
El neofascismo argentino: cuando el odio se viste de democracia
Por Martín Illanez* El fascismo, lejos de ser un fenómeno anclado en el siglo XX, se reinventa en las democracias contemporáneas bajo nuevas estrategias y
Por Martín Illanez* El fascismo, lejos de ser un fenómeno anclado en el siglo XX, se reinventa en las democracias contemporáneas bajo nuevas estrategias y
El retorno del fascismo se encuentra vinculado a una crisis cultural global en la que se da una especie de trueque a gran escala, donde se intercambia la cultura del humanismo por el entretenimiento.
Nuestro presente es inédito. Desde la consolidación de los métodos de la crítica histórica en el siglo XIX sabemos que todo fenómeno cultural se encuentra
1-El gran intelectual Ernest Renan dicta una conferencia en la Sorbona en 1882 que sigue siendo una aguda defensa de la idea de nación, se
Por Fernando Gómez, dirigente del FROP y presidente de FERCOA.
¿Cuáles son las causas que retroalimentan la legitimidad de una gestión ajustadora y violenta? ¿Cuáles son los límites de la tolerancia? Por Fernando Gómez, dirigente
¿A quién le habla el presidente? Por Fernando Gómez, dirigente del FROP y presidente de FERCOA.
“Mediante el relevamiento de sus redes sociales, se determinó que demostraba tener un pensamiento ideológico muy apegado a la propaganda política de la ex Unión
¿Cómo funciona la doctrina del shock de Milei? Por Fernando Gómez, dirigente del FROP y presidente de FERCOA.
Quisiera poner en relieve ciertos acontecimientos de la política riojana que de seguro no han pasado inadvertidos, pero que conviene insistentemente subrayar y para ello
En el corazón del Foro Económico Mundial de Davos, el presidente argentino Javier Milei se destacó con un discurso que, lejos de promover la colaboración
El Péndulo habló con el autor de “El loco”, el best seller sobre Javier Milei. “Tengo miedo de que sea presidente”, asegura en relación al
El Péndulo © 2025 Todos los derechos reservados
Diseñado por CrossRoad Consultora Creativa