Misántropo estrena hoy en salas de cine. El director regresa después de “Relatos salvajes” (2014) con esta realización rodada en Montreal. Se trata de un año significativo para él, ultimando guión de Simuladores, y oficiando en mayo como jurado del Festival de Cannes.
Misántropo: Del griego, mīsos ‘odio’ y ānthropos ‘hombre’. Que siente rechazo o desconfianza por la especie humana. La aversión puede ser leve, manifestándose en actos de crítica social y aislamiento, o severa, con tendencia a la autodestrucción y a la destrucción de los demás. En casos extremos, la misantropía ha conducido a asesinatos en masa.
“Es una imagen que me asaltó; me gustaba la idea visual y sonora de un asesino implacable, alguien muy enojado y resentido disparando en medio de un gran festejo. A partir de esa idea visual y sonora de los juegos artificiales enmascarando los disparos y la gente muriendo sin que nadie se diera cuenta en medio de la algarabía, le puse el título Misántropo”.
Sinopsis: Baltimore, la noche de Año Nuevo. Un feroz ataque producido por un único hombre deja un saldo de 29 muertos y ni una sola pista. Eleanor Falco (ShaileneWoodley), una retraída pero talentosa mujer policía de bajo rango, es reclutada por el agente especial del FBI Geoffrey Lammark (Ben Mendelsohn) para integrar el equipo a cargo de la identificación y captura del homicida.
Tráiler oficial
Disponible en salas Argentinas