El Ministro y precandidato presidencial por UxP, Sergio Massa, aseguró que el Ejecutivo no puede «permitir que tomen de rehén a los pasajeros y los trabajadores”. A las 17.30 comenzó a reanudarse los servicios. La medida no afectó el ámbito de la provincia de La Rioja, donde el servicio de Rioja Bus se mantuvo activo.
El Gobierno destrabó esta tarde el conflicto con las cámaras empresarias de autotransporte y logró que se levantara el paro de 24 horas dispuesto por choferes de colectivos en la ciudad, el Gran Buenos Aires y seis provincias, luego de una reunión tripartita que encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, con la UTA y las compañías del sector.
La intervención del ministro y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) terminó de materializar un acuerdo, que puso fin a las 17.30 a la retención de tareas de los conductores de colectivos, una medida que colapsó los trenes y subtes de la ciudad y perjudicó la movilidad de miles de personas durante todo el día.
El punto final llegó también luego de arduas negociaciones encaradas desde la mañana de este viernes por el ministro de Transporte, Diego Giuliano, y su colega de Trabajo, Raquel «Kelly» Kismer de Olmos, con los responsables de las cámaras empresarias y la UTA que dirige Roberto Fernández.
De esta manera, el servicio de colectivos empezó a restablecerse en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y en Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Misiones.
El paro
El conflicto se inició luego de que la UTA dispusiera el jueves una retención de tareas por 24 horas en el servicio de colectivos, una medida que provocó un colapso en la demanda de transporte y en la movilidad de las personas.
La Ciudad de Buenos Aires mostró formaciones de subtes abarrotadas de pasajeros, una alta demanda de taxis y de otros servicios de movilidad por aplicaciones digitales y denuncias por el aumento desmesurado de las tarifas en esos servicios rentados.
La situación se complicó aún más durante la mañana de este viernes con un paro sorpresivo del ferrocarril Sarmiento, que conecta a la Capital Federal con la zona oeste del conurbano bonaerense.
Ante ello, el Gobierno nacional renovó sus cuestionamientos a las cámaras de autotransporte e insistió con que el mes pasado ya se había alcanzado un acuerdo e, incluso, se había emitido una resolución conjunta para fijar «los niveles salariales de abril, mayo y junio» de los choferes de colectivos.
Fuente: Télam