Camila Sosa Villada publica su nuevo libro “Soy una tonta por quererte”

pendulo
El Pendulo
Periodista

Por Martina Botto

Camila es la autora argentina de literatura contemporánea y reconocimiento internacional más atrevida, que mezcla la ficción y el documental de un modo deslumbrante. Está lanzando “Soy una tonta por quererte” bajo la edición de Juan Forn , relato de nueve cuentos y salto de enorme valentía después del éxito alucinante de “Las malas”. Su obra es autobiográfica, habla de amor, prostitución, y travestismo.

«Soy una tonta por quererte”

Sinopsis oficial: En plena década de los años 90 una mujer se gana la vida como novia de alquiler de hombres gays. En un fumadero de Harlem una travesti latina conoce íntimamente nada menos que a Billie Holiday. Un grupo de rugbiers regatea el precio de una noche de sexo y a cambio recibe su merecido.

Estudió comunicación social, y teatro en la universidad nacional de Córdoba. En 2009 estrenó su unipersonal “Carnes tolendas: Retrato escénico de una travesti», que escribió y encarnó. Es autora del libro de poesía «La novia de Sandro» y de un ensayo autobiográfico titulado «El viaje inútil».

Cordobesa con acento mexicano, lee Vivian Gonik y Julián Herbet. En su biografía destaca que sus abuelos campesinos eran analfabetos, que su origen es muy pobre, que fue «prostituta, mucama por horas y vendedora ambulante» y que «a veces canta en bares».

«Carnes tolendas», reestreno 2021.

En 2019 saltó a la fama con la publicación de “Las malas” traducida al alemán, francés, noruego, y croata. La novela ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio de Narrativa en Castellano que organiza la librería Finestres de Barcelona, y obtuvo también el Premio francés Grand Prix I’Heroïne.

Las malas. La compañía productora de Armando Bo compró los derechos de la historia para convertirla en una serie de televisión.

Su primera novela se trata de una ficción autobiográfica en escenario de Parque Sarmiento donde encuentra su primer lugar de pertenencia en el mundo entre las travestis prostitutas, como un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror.

Camila es de las autoras argentinas más potentes y de una brutal humanidad. Hay belleza en su furia, tiene un alma literaria efervescente, una pluma performática. Sus palabras tienen poder y peso, su lenguaje es voluptuoso y descriptivo. Sus historias por momentos se le atreven a un realismo mágico En su último libro cada una es una hermosa pieza en sí misma que también funcionan en conjunto.