El filme dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani será parte de la máxima ceremonia de la industria del cine.
Tras siete años de ausencia, Argentina volverá a ser parte de una entrega de los Premios Oscar al anunciarse que el filme Argentina, 1985 competirá en la categoría mejor película internacional. De esta forma, la pieza dirigida por Santiago Mitre, que ganó hace dos semanas un Globo de Oro en la misma categoría, suma una nueva presencia en una competencia extranjera, esta vez la más importante de la industria. La ceremonia de premiación se realizará el domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, y ya hay mucha expectativa.
La película que recrea el Juicio a las Juntas Militares tras la última dictadura en Argentina quedó seleccionada para los Oscar después de que votaran los 250 miembros del Comité de Selección de la Academia Argentina, quienes eligieron entre películas estrenadas comercialmente en nuestro país entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022. Fueron 61 las cintas que se postularon para esta preselección.
Finalmente Argentina, 1985 fue la película que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió para que compitiera en los Oscar. Se dio a conocer en una ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner la noche del 26 de septiembre de 2022. El filme, cuya producción ejecutiva estuvo a cargo de Cindy Teperman y Phin Glynn, se estrenaría en los cines argentinos recién tres días después. Semanas después llegaría a la plataforma Amazon Prime.
De esta manera, la película argentina estrenada en septiembre logró el objetivo de meterse entre las cinco ternadas al premio que reconoce al cine producido más allá de las fronteras de Estados Unidos. Buscará meterse en la historia de la cinematografía nacional con lo que sería el tercer premio Oscar para el país, tal y como sucedió en 1986 con La historia oficial y en 2010 con El secreto de sus ojos.
«ES UNA ALEGRÍA», DIJO RICARDO DARÍN SOBRE LA NOMINACIÓN DE «ARGENTINA, 1985»
«No me había subido mucho a la máquina de la ansiedad hasta ahora. Es una alegría, claro. Espectacular», dijo Ricardo Darín sobre la nominación de Argentina, 1985 a Mejor película en lengua no inglesa para los Premios Oscar 2023.
Sobre la película, que narra la historia del juicio a las Juntas Militares tras la dictadura del 76, reflexionó: «Esa especie de subibaja emocional se debe a que tiene un guion muy sólido, inteligente, valiente, porque las posibles controversias que podría generar el guion las asume en primera persona, las pone sobre la mesa y eso ha sido muy valorado y ha generado que, pienses como pienses, no puedas dejar de considerar que es justo poner este tema sobre la mesa», dijo en diálogo con Radio con vos.