A Florencia López le «angustia» un ’17 de Octubre’ desunido

pendulo
El Pendulo
Periodista

La Vicegobernadora de la provincia se refirió a la diversidad de actos del justicialismo nacional, en el marco del Día de la Lealtad Peronista». “El General Perón siempre nos ha dicho que el movimiento tiene que mantenerse unido”, sostuvo Florencia López.

 

La titular de la Función Legislativa de La Rioja se refirió a los múltiples actos que se llevan por el Día de la Lealtad en el centro porteño. En su provincia, destacó el Congreso partidario. Por otra parte, se mostró expectante ante las flamantes gestiones de Victoria Tolosa Paz, Kelly Olmos y Ayelén Mazzina.

17 de Octubre

“Nosotros tenemos un Congreso partidario. Todos los congresales del PJ se van a reunir para elegir las autoridades del Congreso. Desde el gobierno de la provincia de La Rioja se van a hacer además alguna serie de inauguraciones de obras”, detalló la vicegobernadora de La Rioja, Florencio López, al referirse al Día de la Lealtad.

Respecto de las movilizaciones en el Centro y los diferentes actos que va a haber del peronismo, dijo que “le angustian”. “Me angustia el hecho de que no podamos tener nosotros el reconocimiento por el Día de la Lealtad. El General Perón siempre nos ha dicho que el movimiento tiene que mantenerse unido”, sostuvo en diálogo con Política Argentina.

Expectativas sobre el nuevo gabinete

En otrora, respecto de la llegada de Victoria Tolosa Paz al Ministerio de Desarrollo Social, de Kelly Olmos a Trabajo y Ayelén Mazzina a Mujeres, Género y Diversidad, sostuvo que “el hecho de que se hayan elegido tres mujeres es muy importante para nosotros”.

“Además, viendo la posibilidad de que mujeres del Interior puedan integrar el Gabinete del presidente Alberto Fernández es positivo. La posibilidad de la integración nos da más expectativas a nosotros que estamos más alejados de las cabeceras. Ojalá que les vaya bien a todas las ministras y al presidente de la Nación”, dijo.

“Todos somos parte del Gobierno y del frente nacional y popular”, enfatizó. En este sentido, no cree que el presidente haya mirado en términos de ecuación de género para elegirlas. “Nos quedamos encasillados si lo reducimos a la cuestión de género. El Presidente eligió a estas personas por su capacidad, desempeño y trabajo”, dijo.

Fuente: www.politicargentina.com