Estudiantes de 16 y 17 años podrán aplicar a la Beca Progresar

pendulo
El Pendulo
Periodista

La ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) incorporará a más de 1 millón de estudiantes. Consistirá en un monto de 5.600 pesos. Las inscripciones estarán abiertas desde el 13 de diciembre de este año hasta el 31 de enero de 2022.

El presidente, Alberto Fernández, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, y el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, anunciaron la ampliación del Progresar que permitirá la incorporación de jóvenes de 16 y 17 años. “Consistirá en becas de 5.600 pesos que tienen un componente de conectividad”, expresó Perczyk.

Dicho programa está generado, originalmente, para asistir a estudiantes mayores de edad a fin de que terminen sus estudios primarios, secundarios, terciarios o universitarios. A partir de ahora, como política educativa, el nuevo beneficio está destinado a mejorar las condiciones para el sostenimiento de las trayectorias escolares de estudiantes de escuelas secundarias, fortalecer aprendizajes y finalizar la educación obligatoria.

De los 1.030.000 jóvenes que podrán aplicar a la beca, alrededor de 370.000 perciben la Asignación Universal por Hijo. Es decir, la nueva prestación social será compatible con otras que puedan tener las familias de los alumnos inscriptos, por ejemplo, la AUH.

En ese marco, el Presidente señaló que la decisión de ampliar el alcance del Progresar tiene que ver la deserción escolar generada por la pandemia, a la que definió como “un tiempo traumático en el que muchos jóvenes dejaron de ver el horizonte que soñaban, porque no sabían cuando terminaba este tiempo ingrato”. Asimismo, comentó que los fondos para la nueva iniciativa provienen del Impuesto a las Grandes Fortunas.

 

Cómo Inscribirse a la Beca Progresar

Las y los aspirantes podrán inscribirse desde el 13 de diciembre de 2021 hasta 31 de enero de 2022, en el sitio web de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar donde ya figura la opción para jóvenes de 16 a 17 años, comprendidos dentro del programa “Becas Progresar Nivel Obligatorio”.

Los requisitos para aplicar a la beca son: tener entre 16 y 17 años; ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar al que pertenece la o el estudiante no supere tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil.

Para registrarse, es preciso ingresar el número de CUIL y generar una contraseña. A partir de entonces, la inscripción para el beneficio consta de 3 campos a llenar:

  • Datos personales: el solicitante deberá completar la información solicitada, que incluye fecha de nacimiento, domicilio y datos de contacto como teléfono y dirección de correo electrónico.
  • Encuesta: las personas que deseen inscribirse tendrán que completar una encuesta anónima, que según garantiza el Gobierno, no incide en la concesión del beneficio social.
  • Datos académicos: el último paso para solicitar la Beca Progresar es completar la información académica del aplicante, donde se incluye la situación, en este caso escolar, de los interesados.

Por último, es necesario descargar su comprobante de inscripción y esperar el resultado de la misma. La confirmación de la inscripción estará disponible entre el 1 de marzo y el 30 de abril del próximo año.