CAPIF entregó en la noche del martes 23 de agosto los Premios Gardel 2022. La ceremonia, conducida por Eleonora Pérez Caressi y Jey Mammon, tuvo lugar en el Movistar Arena de Buenos Aires y significó el retorno a la presencialidad después de dos años.
La edición número 24 comenzó a las 20:30 h con la alfombra roja y se transmitió a través de Star+.
Con Oscuro éxtasis, Wos se llevó el Gardel de Oro a Álbum del año. El rapero era el artista más nominado de la noche: competía en ocho categorías de las cuales ganó cinco: Mejor colaboración de música urbana (por “Cambio de piel”, junto a Nicki Nicole), Mejor canción de rock (por “Que se mejoren”), Mejor álbum de rock alternativo (Oscuro éxtasis) e Ingeniería de grabación (Javier Fracchia, Facundo Yalve y Nicolás Cotton). Además, Facundo Yalve ganó el premio a Productor del año por su labor en Oscuro éxtasis.
“Es una locura estar recibiendo estos premios en un evento multitudinario cuando el disco salió de un momento de incertidumbre, de pandemia, cada uno lo vivió a su manera, pero la música fue un poco la luz en la cabeza. Gracias a la música. Cuidémosla. Confiemos en lo que estamos haciendo. No nos distraigamos con espejitos de colores”, dijo Wos.

Otro de los grandes ganadores de la ceremonia fue Trueno, quien fue premiado en tres categorías: Mejor canción de música urbana y Mejor videoclip corto (“Dance crip”) y Mejor álbum en vivo (Atrevido en vivo). Conociendo Rusia ganó en dos categorías con su disco La dirección: Mejor álbum de artista rock y Mejor diseño de portada (Alejandro Ros y Guido Adler). Santiago Motorizado se llevó el Gardel a Mejor álbum banda de sonido de cine / televisión / producción audiovisual por la banda sonora que hizo para Okupas, Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro, y también fue merecedor en la categoría de Mejor colaboración (por “Tu amor”, el tema que grabó junto a Palo Pandolfo e Hilda Lizarazu).
Durante la gala, se recordó al músico riojano Camilo Matta
Los demás ganadores de la noche fueron: Miranda! (Mejor álbum grupo pop por Souvenir), Nicki Nicole (Mejor álbum de música urbana por Parte de mí), Emmanuel Horvilleur (Mejor álbum pop alternativo por Pitada), Tiago PZK (Mejor artista nuevo) entre otros.
La terna Canción del año tuvo la particularidad de haber sido elegida por el voto popular: “Miénteme” de Tini Stoessel y María Becerra se llevaron el premio. Alejandro Lerner recibió el Gardel a la trayectoria.
La gala contó con las presentaciones en vivo de Tini, Abel Pintos, Airbag, Cazzu, Rusherking, David Lebón, La Konga, Nahuel Pennisi, Alejandro Lerner, Gustavo Santaolalla, Ángela Torres, Ahyre, Zoe Gotusso, Julieta Lasso, Chita y Miau Trío.
A continuación, la lista con los ganadores
Álbum del año – Gardel de Oro: Wos – Oscuro Éxtasis
Mejor álbum de artista pop: Abel Pintos – El amor en mi vida
Mejor canción de música urbana: Trueno – “Dance crip”
Mejor nuevo artista: Tiago PZK – Flow de barrio
Mejor colaboración de música urbana
Wos y Nicki Nicole – “Cambiando la piel”
Canción del año: Tini Stoessel y María Becerra – “Miénteme”
Productor del año: Oscuro éxtasis – Productor: Facundo Yalve
Mejor canción tropical: Los Palmeras, La Delio Valdez – “Noche de cumbia”
Grabación del año: Nathy Peluso – “Mafiosa”
Mejor álbum de artista rock: Conociendo Rusia – La Dirección
Mejor álbum de grupo de cuarteto: La Konga – Universo paralelo
Mejor álbum de música urbana: Nicki Nicole – Parte de mi
Mejor álbum artista de tango: Julieta Laso – La caldera
Mejor canción de folklore: Destino San Javier feat. Los Tekis – “Amor fugaz”
Mejor álbum de artista rock: Conociendo Rusia – La Dirección
Mejor álbum artista de cuarteto: Ulises Bueno – Historias cantadas 3
Mejor álbum grupo pop: Miranda! – Souvenir
Mejor colaboración: Palo Pandolfo feat. Santiago Motorizado e Hilda Lizarazu – “Tu amor”
Mejor álbum de jazz: Roxana Amed – Ontology
Mejor álbum de folklore alternativo : Orozco/Barrientos – Regreso
Mejor álbum grupo de folklore: Eva y Nadia – Vidala en mi zamba
Mejor diseño de portada: Conociendo Rusia – La Dirección – Diseñador/es: Alejandro Ros y Guido Adler
Ingeniería de grabación: Wos – Oscuro Éxtasis – Ingeniero/s: Javier Fracchia, Facundo Yalve y Nicolás Cotton
Mejor álbum infantil: Canticuenticos – A cocochito
Mejor álbum orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental: Escalandrum – 100
Mejor álbum canción de autor: Luna Sujatovich – Desafío Guerrero
Mejor álbum artista tropical: Nico Mattioli – Herencia
Grabación del año: Nathy Peluso – “Mafiosa”
Mejor álbum de música electrónica: Lisandro Aristimuño y Fernando Kabusacki – =EP8
Mejor álbum banda de sonido de cine / televisión / producción audiovisual: Santiago Motorizado – Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro
Mejor álbum de chamamé: Las Hermanas Vera – Mario del tránsito
Mejor canción de tango : Patricia Malanca – “Otra chica muerta”
Mejor álbum de rock pesado / punk: Arde la Sangre – La cura
Mejor álbum instrumental / fusión / world: Luna Sujatovich – Desafío guerrero
Mejor canción tropical: Los Palmeras, La Delio Valdez – “Noche de cumbia”
Mejor videoclip largo: Los Palmeras y La Delio Valdez – “Noche de Cumbia” – Director/es videoclip: Conurbana Audiovisual
Mejor colección de catálogo: Luis Alberto Spinetta – Presentación Artaud, Vol. 2 (En Vivo en Teatro Astral, 1973)
Mejor álbum de reggae / ska: Nonpalidece – Nonpalidece
Mejor álbum grupo tropical: Orquesta Delio Valdez – El tiempo y la serenata
Mejor álbum de música clásica: Natalia González Figueroa – Piazzolla. Obras desconocidas para piano solo.