La jueza de Violencia de Género y Protección Integral de Menores, Jésica Díaz Marano, confirmó que, en octubre de 2022, María Laura Vega Morales había denunciado por violencia de género a Eduardo Colchaud, su femicida. “No hubo otra denuncia ni la intención de tener una prórroga”, informó la magistrada.
Según se revela este martes, la mujer asesinada en la mañana de este lunes, en el barrio 4 de Junio, tenía medidas de protección que vencieron en febrero pasado.
En este sentido, la jueza de Violencia de Género y Protección Integral de Menores, Jésica Díaz Marano, dijo -en diálogo con radio La Red La Rioja- que la denuncia la hizo en un “contexto de violencia de género generada por una discusión por una doble vida” y que “no hubo otra denuncia ni la intención de tener una prórroga”. La joven fue víctima de la violencia extrema cuando su ex pareja le disparó en su casa y a pocas cuadras se quitó la vida.
Es el primer femicidio del 2023 que suceda en La Rioja. En enero de este año hubo un intento de femicidio en Chamical cuando una joven fue atacada con un cuchillo por su ex pareja y terminó hospitalizada por las heridas que recibió. Cristian Mario Ochoa concurrió al domicilio a buscar sus pertenencias y comenzó a atacarla. La mujer de apellido Castro, que es egresada de la policía y esperaba su nombramiento, presentaba heridas de consideración por lo que fue derivada al hospital Enrique Vera Barros de la Capital.