El reconocimiento se realizó en el marco de la visita del ex presidente boliviano a La Rioja. En ese contexto, la UNLaR distinguió al político con el más alto galardón que entrega una universidad: el título de “Doctor Honoris Causa”.
En el texto del proyecto aprobado por el Consejo Superior de la UNLaR, se hace alusión a la importancia de destacar “los aportes que como intelectual ha realizado a la cuestión social, política e histórica de América Latina”. Asimismo, se indica que “la vida de García Linera está marcada por la lucha, por el poder de los pueblos indígenas y las clases trabajadoras, y ha militado desde el plano argumentativo como político desde la vicepresidencia del país de Bolivia junto al presidente Evo Morales”.
Durante el acto llevado a cabo en la Sala Académica, el político e intelectual recibió la ordenanza por parte de miembros del Consejo Superior, y luego la cantante Gloria de la Vega entregó dos canciones «Cuando tenga la tierra» y «Juana Azurduy».
García Linera recibió la distinción de manos del Rector de la UNLaR, Fabián Calderón. Luego, muy emocionado y conmovido el ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia agradeció y afirmó «que más que un reconocimiento a mi persona, es un reconocimiento a la gente que alimenta mis ideas. Cuando se recibe este tipo de reconocimientos, es porque hemos dedicado la vida a pelear por la gente humilde, sencilla, pobre, por los luchadores, los laburantes del día a día” y añadió: “Si los poderosos nos miran mal y nos insultan, y el humilde nos comparte una sopa, podemos sonreír, es que estamos haciendo algo bien”.
Asimismo, en su breve discurso, agradeció la generosidad y el cariño con la que fue recibido por el gobernador Ricardo Quintela y sus ministros, al igual que el rector de la UNLaR Fabián Calderón y todo el pueblo riojano.
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de La Rioja Fabián Calderón dijo que desde la Casa de Altos Estudios se viene fortaleciendo el vínculo con la hermana República de Bolivia a través de la firma de un compromiso para avanzar en la implementación de programas, capacitaciones, trabajos de extensión e investigación con graduadas y graduados de las universidades de Bolivia, “damos un paso más en el fortalecimiento de las convicciones profundas que tenemos en nuestra universidad de sentirnos parte de la Patria Grande de América Latina”.
Finalmente, Lorena Leguizamón, docente de la carrera de Trabajo Social y una de las autoras del proyecto de declaración de Doctor Honoris Causa del exvicepresidente Álvaro García Linares, manifestó que “nosotros presentamos este proyecto para destacar la figura de este investigador, intelectual del pensamiento socio político y económico de la Patria Grande, destacado por su mirada crítica, comprometida socialmente” y agregó “que es el reconocimiento a una vida con sentido, coherente desde sus principios teóricos, éticos y políticos traducida en la revalorización del sujeto ciudadano empoderado y autónomo”.
Posteriormente, Álvaro García Linera brindó su clase magistral con la historia de América Latina, con un análisis pormenorizado de los distintos regímenes que atravesaron los distintos países que componen la región, con distintos ciclos político-económicos.