UNLaR: malestar docente y nodocente por inminente ajuste

pendulo
El Pendulo
Periodista

Personal de la Universidad Nacional de La Rioja se encuentra alerta a lo resuelto por las autoridades universitarias en torno a la situación financiera de la casa de estudios. Mediante resolución rectoral se informó la suspensión del escalafón docente y nodocente hasta marzo de 2023. Se conoció que la UNLaR cierra el año con un déficit de 800 millones de pesos.

 

La situación financiera de la Universidad Nacional de La Rioja es delicada, según lo reconoció el propio rector, Daniel Quiroga, en su informe rectoral del Consejo Superior del pasado 31 de noviembre. En la oportunidad, comunicó una serie de medidas implementadas para contener un cierre de ejercicio financiero adverso (un déficit de 800 millones de pesos, aproximadamente), entre las que se encuentra un sustancial recorte en el personal contratado: de un total de 410, quedaron activos 230, “los cuales están sometidos a una exhaustiva revisión para determinar su real necesidad”, explicó la máxima autoridad universitaria. También informó sobre la renuncia de 10 funcionarios y la revisión de la condición de numerosas categorías de trabajadores y trabajadoras.

Consecuente a este estado de situación, en las últimas horas se notificó el cumplimiento de la Resolución Rectoral N° 938/22 con fecha del 3 de noviembre del corriente año, por la cual se comunica:

Art. 1°: Suspendese en el escalafón docente el ingreso de novedades, hasta marzo del año 2023. Las mismas implican: nuevas designaciones; incrementos por dedicación; promociones con fines de fortalecimiento de la carrera; suplencias de licencias por cargos de mayor jerarquía; suplencias por licencias por razones de estudio y personales; suplencias por licencias de largo tratamiento; coberturas de vacancias definitivas por jubilaciones, fallecimientos y/o renuncias.

Art. 2°: Suspendese en el escalafón Nodocente el ingreso de novedades, hasta marzo del año 2023. Las mismas implican cualquier tipo de suplementos.

Art. 3°: Suspendese la designación de personal no escalafonado.

Art. 4° Instruyase a las áreas pertinentes para que realicen un análisis exhaustivo sobre el escalafón docente y nodocente actual a los fines de proveer las acciones conducentes al reordenamiento institucional, en base a las observaciones incoadas (sic) por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.

Dicha resolución tiene alcance también al personal que se desempeña en el Colegio Preuniversitario General San Martín y en el Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”.

Pronunciamiento nodocente

Conocida esta disposición rectoral, un sector de los trabajadores y trabajadoras dependiente de la UNLaR dio a conocer su postura crítica al respecto.

En esta línea, el -recientemente creado- Sindicato de Trabajadores Universitarios Nodocentes La Rioja (SITUNDLaR) expresó su “enérgico repudio y rechazo a la Res. Rec. Nº 938/2022” y se declaró “en alerta y movilización ante semejante atropello e ilegalidad”.

Desde dicho gremio advierten: “entre otras gravísimas cuestiones (la medida rectoral) plantea; el suspenso de la carrera Nodocente y el peligro de la suspensión del pago de ítems remunerativos garantizados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 366/06, tales como la antigüedad, permanencia en la categoría, etc”.

“Intimamos al Rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Daniel Quiroga, a que se abstenga de aplicar éstas u otras medidas en menoscabo de los derechos de todos los trabajadores de nuestra casa, ya sea Nodocente como los Docentes, garantizados en estatuto y Convenios Colectivos de Trabajo”, agregan desde el SITUNDLaR.

Por último, en dirección a la gestión rectoral, exhortan: “no permitiremos que el ajuste por negligencia en el manejo económico por parte de las autoridades de la UNLaR, sea pagado por los asalariados de nuestra casa, y menos, que nos ponga como rehenes de la zozobra que generan inoperancias propias”.

Pronunciamiento docente

De igual modo, el Sindicato de Docentes e Investigadores de la UNLaR (SiDIUNLaR) emitió un comunicado en el que “repudia” la medida adoptada por la gestión rectoral y señaló que el gremio “no permite el intento de suspensión de Derechos a la Carrera Docente y al Régimen de Licencias y Franquicias”.

Ponemos de manifiesto la inconstitucionalidad y nulidad de la mencionada Resolución por pretender afectar Derechos Esenciales (laborales, económicos y de salud) de nuestros afiliados”, añade el texto.

Seguidamente, destaca: “reafirmamos nuestros derechos consagrados en el art 141° del Estatuto UNLaR: ‘la universidad reconoce, garantiza y promueve el derecho a la carrera docente, que comprende el ingreso, la permanencia, el ascenso y la promoción; la cobertura de vacantes y las situaciones especiales,… conforme el convenio colectivo de trabajo… y con arreglo a lo dispuesto en el art. 51° de la ley de educación superior” y por ello, instamos al consejo superior a defender a los docentes y actuar en ejercicio de sus competencias estatutarias”.

Por último, el sindicato anunció que se tomarán “acciones directas”.