UNLaR: Decano de Villa Unión denuncia desvío de fondos de la gestión rectoral

pendulo
El Pendulo
Periodista

El responsable de la unidad académica del oeste provincial, Luis Brac, responsabilizó a las autoridades de la UNLaR por el faltante de 20 millones de pesos enviados desde Nación y que nunca llegaron a dicha sede universitaria. Exigió que se respeten prioridades porque el edificio educativo, actualmente, “es una tapera”.

Este jueves, sesionó el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja. En la oportunidad, la situación financiera de la Casa de Estudios fue el tema transversal de gran parte del debate.

De hecho, el propio rector y presidente del Cuerpo, Daniel Quiroga, reconoció la existencia del cierre deficitario del ejercicio financiero en curso, lo que marca una “situación presupuestaria que continúa siendo crítica”.

Entre los casos más elocuentes del desajuste económico de la UNLaR lo expuso el decano de la Sede Académica de Villa Unión, Luis Brac, quien inició su alocución dirigiéndose directamente a las autoridades rectorales: “siento que nos ignoran, que no nos escuchan”.

Entre los inconvenientes manifestados, mencionó lo que sucede con la instalación eléctrica y la infraestructura. En la unidad académica del valle del Bermejo transitan habitualmente cerca de 450 personas, a las cuales hay que prestarle ciertas condiciones que hoy no pueden ser atendidas, salvo por la ayuda de la Comuna local o la Provincia, dijo.

Con el aporte de ambos gobiernos, se pudo realizar tareas menores de mantenimiento. “El Municipio (de Felipe Varela) nos dio plata para pintar nuestra sede porque creo que ya damos vergüenza a todos”, lamentó Brac; y agregó que, actualmente, hay en curso un expediente generado desde su unidad académica, de más de dos millones de pesos, para cubrir distintos trabajos, pero que no logra que salga el pago.

Hoy, la puerta principal del edificio universitario está bloqueada por falta de reparación, confesó. “Nuestra sede es una tapera”, sentenció.

Desvío de fondos

En tono aún más crítico, el Decano denunció el faltante de 20 millones de pesos enviados desde la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, como parte de un proyecto presentado desde la Sede Villa Unión, pero que nunca llegaron a destino.

Brac aseguró haber tenido comunicación con autoridades de la SPU, desde donde se afirmó que este monto ya había sido enviado a la UNLaR.

“De Buenos Aires dicen que la plata, en enero, estuvo”, puntualizó; señalando: “si (este desembolso) estuvo físicamente no creo que lo hayan guardado bajo un colchón. Creo que la han puesto al menos en un plazo fijo, y si lo han puesto en un plazo fijo, yo tendría que estar teniendo, más o menos, 12 millones de pesos más, sobre los 20, habiendo pasado 10 meses”.

Para finalizar, Brac exigió a las autoridades rectorales que pongan un orden de prioridades de manera urgente.