Este jueves, 9 de febrero, inicia la mayor fiesta de las y los riojanos, la cual se extenderá hasta el lunes 13. En este marco, se habilitará un recorrido especial de Rioja Bus, habrá cajeros automáticos en el sector aledaño al predio, y se podrá ingresar con conservadoras y reposeras.
Quienes no compraron con tiempo sus entradas, podrán hacerlo los días del festival en las dos agencias móviles de Banco Rioja, una instalada en Cabo 1° Rodríguez y Avenida Yacampis y la otra sobre calle 30 de Septiembre al frente del Club Municipal, atenderá de 9 a 13 y de 18 a 2 horas. Se puede comprar en efectivo, con tarjetas de débito o de crédito. En el caso de abonar con tarjeta de crédito Mastercard del Banco Rioja, podrán hacerlo en hasta 3 cuotas sin interés.
El costo para el sector de rancho es de 1.500 pesos y 5.000 pesos para el sector de platea. También se pueden comprar los abonos por las cinco noches, para rancho a 6.000 pesos y para platea a 20.000 pesos.
Además ya inició la venta de entradas para el sector de palcos, tienen un valor de 10.000 pesos y solo venderán 200 entradas para cada noche.
Ingresos
Quienes asistan al sector de platea tendrán ingreso por el Acesso A (ubicado hacia el lado sudeste del Autódromo, por av. Yacampis), quienes vayan al sector de ranchos deberán ingresar por el Acceso B ((hacia el lado sur del predio, en la entrada principal del Autódromo), y las personas que tengan entrada para el sector de palcos deberán dirigirse al Acceso C (en el lado oeste por calle Fray Bernardino Gómez).
Grilla
La primer noche, de este jueves 9 se realizará un homenaje a Mayala Gordillo a cargo de la Compañía de Danza Escénica Riojana y artistas invitados/as.
Se presentarán las delegaciones de Arauco, Vinchina y General Belgrano.
En artistas, subirán al escenario Lali, Soledad y Axel. También actuarán Mayra Mercado, Martin Molina Torres, Flor Castro, Aguablanca, Los Olivareños, Copito Molina Torres , las y los ganados del Pre Chaye Solista, las y los ganadores de Chayerito pareja de danza/Conjunto.
El viernes 10 se homenajeará a René Cárdenas a cargo de una puesta del Grupo de Danza Azahares Riojanos.
Se presentarán las delegaciones de San Blas de los Sauces, Castro Barros y Chamical.
Y actuarán: Luciano Pereyra, Sabroso, Natalia Barrionuevo, Cristina Velasco, Pedro Pablo Toledo, Gaby Aredes, Los Legales, Josho González, Folktrío, Alejandro Roldán, Rocío Villegas, La Vuelta Valijera, La Banda del Turco y las y los ganadores del Chayerito en Canción inédita.
Mientras que el sábado 11 se realizará un homenaje a Juan Carlos «Pelado» a cargo de la Compañía Femenina de Danza «Victorias”.
Harán su paso por el escenario las delegaciones de Sanagasta, Ángel Vicente Peñaloza y Chilecito.
Actuarán: La Bruja Salguero, Los nombradores del Alba, Peteco Carabajal Gloria de la Vega, Con el Alma, El Suceso, Jorge Coria Peñaloza, Mily Juárez, Grupo Vocal Norte, Johana Santillán, Bautista Martínez, Hernán Robles y los y las ganadores del Pre Chaya en Conjunto Vocal.
El domingo 12 llegará el homenaje a Lucho Espinosa a cargo del Bellet Sonidos del Monte.
Las delegaciones que se presentarán serán de los departamentos Coronel Felipe Varela e independencia.
Subirán al escenario mayor de La Chaya: Karina «La Princesita», Dale Q’Va, El Manzanazo, Sol Naciente, Miriam Noé, Emiliano Zerbini, Pica Juárez, Tomá Josho, Mariel Valdéz, Los de Samay Huasi, Ramiro González, Ch’allay Huasi, Ana Robles, Los de Santa Cruz y las y los ganadores del Pre Chaya en conjunto instrumental.
El cierre del festival tendrá lugar el lunes 13 con un homenaje a Ramón Valdez a cargo de la Compañía Femenina de Danza «Sihembras”.
Se presentarán: Sergio Galleguillo, Los Palmeras, La Delio Valdez, Kike Álamo, Umbral Santiagueño, Lapacho Dúo, Los Auténticos Príncipes, Carlos Ferreyra, Lia Gómez Castellanos, El Rey Yulian, German Fuentes, Ecos del Velasco, Priscila Ortiz y las y los ganadores del Pre Chaya en Pareja de Danza/Conjunto.
Circuito de Rioja Bus
La empresa de transporte provincial Rioja Bus contará con 22 colectivos con un servicio especial para llegar al festival en todas las líneas a partir de las 20 horas. Con la excepción de la Troncal Oeste y la Línea 6, todas realizarán un desvío hacia el Parque de las Juventudes y luego continuarán hasta el Autódromo.
El servicio tendrá una única parada en la avenida Yacampis, allí mismo se podrán tomar los colectivos de regreso, que comenzarán a funcionar a las 4:30 y llegarán hasta el Parque de las Juventudes y luego seguirán hasta las cabeceras de cada línea.
Además, en el precio se instalarán puntos de recarga de la tarjeta SIRVE, uno en rancho (al lado de las carpas) y otro en el sector de la platea (al lado del punto seguro de la Secretaría de la Mujer y Diversidad).
Además, habrá una estación de Rioja en Bici que tendrá 15 bicis para, quienes lo deseen, usar para ingresar al predio, ya que son 1.8 km. Y se estará promocionando un servicio específico para turistas.
Cajeros
El Banco Móvil de Banco Rioja funcionará con un cajero automático en el horario de 20 a 3. Además la entidad bancaria montó un espacio para tomar fotografías, donde se entregarán premios sustentables. El stand estará abierto de 22:30 a 00:30.
Cortes de calles
La Policía de la Provincia cortará el tráfico en av. Ramírez de Velasco y Fray Bernardino Gómez (rotonda del Kartódromo), 30 de Septiembre y José Smith; Cabo Primero Rodríguez y Pamplona; av. Yacampis y Seguridad nacional y por último en av. Yacampis y Cabo Primero Rodríguez. En todos estos puntos, la policía trabajará en conjunto con el personal de la Secretaría de Seguridad Vial y del COE.
¿Qué se puede llevar?
Para ingresar al predio habrá que una requisa donde se controlará que no se entre con elementos contundentes o punzantes como termolares, botellas de vidrios, palos, lapiceras, encendedores o fósforos, pirotecnia (bengalas), alicates, desodorantes en aerosol, perfumes en botellas de vidrio. Se permitirá el ingreso de mochilas o bolsos, pero deben revisar que no porten artículos prohibidos.
Además se podrá ingresar con reposeras y sillas plegables, conservadora y hielo picado.
Salida del festival
La desconcentración de los vehículos ubicados en el estacionamiento para el sector rancho, las posibles salidas y desconcentración será por calles 11 de Agosto, José Smith, Eva Perón y Brasilia del barrio José Ignacio Rucci, para llegar a av. 30 de Septiembre.
Para quienes asistan a rancho y platea se recomienda usar como salida las calles Virgen de Copacabana y Nación Argentina, del barrio Alpes Riojanos, hasta av. Cabo Primero Rodríguez.
En el caso de los vehículos del sector palcos, organización, artistas y prensa se hará por calles Santa María, Felipe Segundo y Francisco de Alfaro del barrio Vella Vista para retomar a la av. Ramírez de Velasco.
Camión RENAPER
Todas las personas que necesiten obtener su Documento de Identidad, podrán hacerlo en el camión fábrica, que estará instalado en el playón próximo al ingreso al Autódromo, por avenida Yacampis y atenderá de 9 a 13 horas y por la tarde de 18 hasta las 22.
Luego de dos horas posteriores de realizado el trámite se entregará el DNI por un costo de 300 pesos.
Cabe recordar que quienes tramiten su DNI e ingresen a la Chaya, no podrán salir del festival para retirarlo, ya que solo lo podrán hacerlo en los horarios en los que funcionará el camión.
Chaya segura
Los trabajos de seguridad del festival están a cargo del Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos a cargo de Miguel Zarate. Para el operativo se instalaron 7 domos con cámaras de última tecnología, con visión infrarroja que pueden girar 120 o 360 grados, según cada modelo. Además de instalaron casi 40 cámaras fijas. Además, se dispondrá de un drone para la vigilancia de los límites del predio.
Para el control de las imágenes, se montó una sala de monitoreo en el predio que será operada por personal policial, donde también se podrá vigilar las calles y avenidas cercanas al Autódromo, mediante las cámaras del 911.
Participaran de las tareas de vigilancia y control 700 afectivos policiales, que se ubicarán las calles y avenidas cercanas al predio, en los ingresos y dentro del Autódromo.