Tras encontrarse varios flamencos sin vida, en Laguna Brava, Departamento Vinchina, la Secretaría de Ambiente activó de inmediato el procedimiento para hacer frente a esta situación, en colaboración con el SENASA. Para ello se suspendió preventivamente el ingreso de personas y vehículos no autorizados.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a fin de implementar medidas sanitarias pertinentes ante la gran mortandad de aves de la especie flamenco en Laguna Brava; teniendo en cuenta que la zona es un lugar turístico y ante la emergencia sanitaria que nuestro país atraviesa, por la enfermedad de influenza aviar o gripe aviar es que se realizó el cierre turístico en la zona.
La medida impide el ingreso de personas y vehículos no autorizados, a fin de atender los diagnósticos negativos de influenza aviar tomados el pasado jueves 26 de octubre, donde se detectó en Las Peñas, provincia de Catamarca, un foco confirmado de la enfermedad en especie de flamencos.
Solo personal capacitado y autorizado podrá tratar los cadáveres en forma correspondiente, como así mismo se recomienda la no manipulación de las aves hasta tanto no tener un segundo diagnóstico por parte del laboratorio de SENASA Martínez, recordando que es una enfermedad zoonótica (transmisible al hombre), solo por contacto, no vía aérea.