Segmentación tarifaria: el tope subsidiado para La Rioja sería de 550 Kv

pendulo
El Pendulo
Periodista

Así lo anunció el director de EDELaR SA, Jerónimo Quintela, quien agregó que esta condición sería en común para la mayoría de las provincias del norte argentino. El usuario que supere los 550 Kv de consumo mensual deberá afrontar la nueva tarifa energética.

 

En conferencia de prensa entre los directivos de EDELaR, Jerónimo Quintela y Carlos Gianello, el ministro de Agua y Energía Adolfo Scaglioni y el secretario de Energía Alfredo Pedrali; explicaron cómo se aplicarán la nueva distribución de los subsidios para La Rioja y adelantaron que esperan reunirse con autoridades nacionales durante el verano, para buscar un nuevo tope de consumo para la provincia, considerando que es habitual que una familia consuma el doble del monto acordado. “No es raro que en La Rioja en verano una familia consuma 1.200 kwh. Eso hará que se quite el subsidio”, detallaron las autoridades.

El director de EDELaR, Jerónimo Quintela aclaró que “todavía no hay ningún decreto o resolución que avale esta implementación, sí nos dijeron informalmente que La Rioja y la mayoría de las provincias del norte, y provincias que no cuentan con gas natural, van a alcanzar un tope energético de subsidio de 550 Kv”.

Cuando la quita del subsidio se aplique al 100 por ciento, estaríamos hablando de una factura de tres o cuatro veces más cara. Desde el periodo de enero, tiene pensado Nación quitar el 100 por ciento del subsidio para los segmentos 1 y 3 que se eleve a más de 550KV. En el periodo de verano nos dijeron que nos vamos a sentar a discutir el tema de los límites para algunas provincias particulares. Esto es algo que se puede ir modificando”, sostuvo el director.

Se espera que el impacto más fuerte se sienta en enero, cuando Nación retire totalmente el subsidio para las clases medias, es decir el segmento 3, lo que podría hasta cuadruplicar el valor de la boleta de la energía eléctrica.

 

Segmentación

Quintela explicó que “tenemos tres segmentos que se van a modificar a partir de ahora con el subsidio. El segmento 1 que es el más pudiente, el objetivo del Gobierno Nacional es el retiro total del subsidio. El segmento 2, las personas que tienen recursos económicos menores, a ellos se lo seguirá subsidiando de la misma forma que venía. Y el segmento 3, son las clases medias, poniendo un tope de consumo. Hasta cierto límite será subsidiado, luego se le quitará o retirando paulatinamente el subsidio”.

Detalló que “en el segmento 1 ya se implementó el cuadro tarifario mayorista, sabemos cuánto será el aumento para estas personas. La quita fue de un 20 por ciento del subsidio. Dependiendo del rango que caiga, si es R1, R2 o R3 será un aumento entre 250 a 1.200 pesos. Otra tarifa que será modificada es el segmento 3, los residenciales que tienen un ingreso medio”.

En cuanto a la tarifa para comercios y Pymes, explicaron que «la idea es que vayan migrando palatinamente hasta pagar la tarifa plena como es el caso del segmento 1».

Asimismo, las autoridades alentaron a las personas que aún no completaron el formulario para el subsidio que lo realicen, para continuar con la segmentación de la población.