Así lo aseguró Marisa Graham, la jueza de menores que dejó sin efecto la orden de detención que pesaba sobre la madre, Silva Zarranz, por «desobediencia», debido a su decisión de no entregar a su hija «al abusador y a su familia», y dispuso un plazo de 24 horas para que intervenga en el caso el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes.
La jueza de instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N° 2 de La Rioja, Gisela Flamini, levantó la orden de detención contra Delfina Silva Zarranz, la madre de la niña Arcoíris, y dispuso un plazo de 24 horas para que intervenga en el caso el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes, tras un operativo policial donde se buscó la revinculación forzada de la nena con su padre, alertó la defensora Marisa Graham.
«Nos apersonamos porque lo que estaba por suceder es una revinculación forzada: la separación de un niño o niña de su mamá o papá en contra de su voluntad, La nena (Arcoíris) estaba en una situación de mucha angustia y estrés», dijo este jueves a Télam Graham, defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Anoche (por el miércoles) se suspendió la orden de allanamiento sobre el domicilio de Silva Zarranz, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, y no se hizo efectiva su detención, luego de que organizaciones, activistas, funcionarias y políticas que vienen acompañando a la niña y a su mamá se autoconvocaran frente a la casa, donde la División Delitos Contra Grupos Vulnerables de la Policía de la Ciudad intentaba cumplir el pedido de la jueza riojana.
La orden judicial reclamaba efectivizar la detención por «desobediencia a la autoridad e impedimento de contacto de hijos menores con sus padre no convivientes agravado en concurso real y acumulado».
Sin embargo, en la tarde de este jueves, mediante exhorto el Juzgado Nacional en lo Penal de Rogatorias, a cargo de Gabriel Omar Ghirlanda, notificó a la madre de la niña que la resolución dictada por dicho tribunal es la «prisión domiciliaria», confirmó a Télam Elida Barrera, abogada defensora de la familia.
«En dicha oportunidad se le hará saber que cualquier violación a las restricciones impuestas, será pasible de revocación del beneficio y la ejecución de la caución fijada», indica el documento proporcionado por la abogada a esta agencia.
El operativo policial para cumplir con la orden de la jueza Flamini comenzó este miércoles a las 18 en un domicilio porteño, sin la presencia de «ninguna autoridad de los organismos de niñez», como debe ser cuando hay niñas y niños afectados por una decisión judicial, indicó a Télam una de las abogadas de la madre de Arcoíris, Aldana Ross.
Al domicilio se acercaron en la noche del miércoles la diputada nacional Mónica Macha (FdT); la legisladora porteña Ofelia Fernández (FdT); la defensora Graham; el defensor adjunto Juan Facundo Hernández; María Elena Naddeo, directora de Niñez y Género de la Defensoría del Pueblo porteña; además de alrededor de 50 personas autoconvocadas, y más tarde integrantes del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La jueza Flamini además de ordenar que se levante el allanamiento a Zarranz, dispuso 24 horas para que el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes intervenga con el objetivo de encontrar una solución favorable para la niña.
Fuente: Télam