Bajo el lema » Identidad Cultural de los Territorios» se llevará a cabo en la provincia la 5ta Jornada Nacional de Agua y Educación que busca establecer un marco educativo sobra la importancia del agua abordando nuevas estrategias sobre el uso y el cuidado del vital elemento.
En la oportunidad se indicó que el lanzamiento de las Jornadas tendrán lugar el próximo 31 de mazo, en el marco del Día Nacional del Agua, y que se desarrollarán en octubre y noviembre de manera bimodal, es decir, virtual y presencial.
Asimismo adelantaron que habrá cinco ejes fundamentales que contempla la participación ciudadana en el cuidado del agua, acción climática, resiliencia y las tecnologías, perspectivas de género en torno a la temática, talento, cultura y gestión integrada de los recursos hídricos y la gobernanza del agua.
Al respecto, el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, destacó la importancia de estas jornadas diciendo: «Vamos a contar con una gran participación a nivel nacional y que vengan a ayudarnos y tratar la problemática del agua a la provincia que menos cantidad de recursos hídricos tiene y que necesita del aporte de todos, realmente es importantísimo »
En tanto, la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo, mencionó que se busca «trasversalisar la agenda con las distintas áreas para poder generar conciencia, planificar las jornadas y trabajar fundamentalmente la participación de la comunidad y que podamos tomar los riojanos y riojanas, el tema como una cuestión de derecho humano».
En tanto, Belén Cuenca, de la Dirección de Gestión Ambiental del Ministerio de Agua y Energía y parte de la organización de las Jornadas, explicó: » Con estas jornadas queremos posicionar la provincia en el tema hídrico a instancias de que se puedan trabajar con todas las áreas que tiene que ver con el uso del agua y a nivel educativo esperamos generar concientización en su cuidados».