Este domingo, el gobernador de la provincia Ricardo Quintela dejó oficialmente inaugurada la Feria de Libro, 20 años: Histórica, Popular y Federal. En la oportunidad, el primer mandatario provincial recalcó la importancia del evento que es “ícono de la cultura y de la sabiduría para nuestro pueblo riojano”.
“En la Feria del Libro se plasma la historia, el presente y se proyecta hacia el futuro. Cada escritor escribe desde las diversidades culturales, comerciales, empresariales, industriales”, afirmó el Mandatario.
Sumó que “cuando se habla del federalismo se habla equidad, esas son luchas difíciles que estamos atravesando hoy en el planeta en América Latina y fundamentalmente en nuestra provincia de La Rioja”.
“Hay un sector de la vulnerabilidad que grita en silencio y nos reclama que los miremos a ellos que necesitan que sus hijos coman y que los docentes den clases en las escuelas para que prosperen”, indicó. Sumó que “los convoco a todos con este presente dificultoso de construir un futuro de prosperidad para nuestra gente”.
Quintela recordó: “todavía viene a mi memoria la primera feria que la inauguró Gabriela Pedrali con una decisión muy fuerte, que dio el puntapié inicial y la consolidó a la Feria del libro en nuestra provincia de La Rioja como uno de los íconos de la cultura, de la sapiencia y de la sabiduría para nuestro pueblo riojano”.
Por último, afirmó: “quiero pedirles a las escritoras y a los escritores que nos ayuden a poder interpelarnos mutuamente para poder construir la base de sustentabilidad y proyección que todos queremos para las y los argentinos; y todos los que habitamos este planeta. Quiero dar la bienvenida y dejar inaugurada la vigésima Feria del Libro de nuestra provincia. A todas y todos disfruten de esta hermosa feria del Libro”.
20 años
Por su parte, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna sostuvo: “Creo que es la única política pública en materia cultural que se sostuvo con jerarquía de pie con algunas características que la hacen especial. Se diseñó y se pensó con seriedad, con sinceridad y fundamentalmente con nobleza y nosotros, desde que asumió Ricardo Quintela pidió tener todas las políticas públicas con estas características”.
“En este momento tan difícil del mundo, atravesado por una pandemia, por una guerra, por una convulsión económica que dificulta los escenarios, la humanidad encontró refugio en la cultura y fundamentalmente en los libros, que nos contienen, emocionan y fundamentalmente nos transforman e igualan” remarcó Luna.
Popular, federal e histórica
Por su parte, la secretaria de Culturas, Patricia Herrera afirmó: “Esta feria es una gran fiesta de los riojanos y riojanas, que con el correr de los años ha logrado ser la fiesta cultural más esperada, porque reúne todas las expresiones artísticas, culturales”, enfatizó la secretaria.
“Hoy celebramos 20 ediciones que revuelven el corazón, porque organizar una feria es un arduo trabajo pero lo hacemos con la convicción de trabajar todos los días”, indicó.
Sobre los objetivos de esta edición de la Feria del Libro dijo que “decimos que es popular porque como objetivo de gestión es estar ahí cerca de la gente, en el territorio. Decimos que es federal, porque vamos a cubrir cada uno de los espacios en los barrios de cada una de las ciudades encontrando en la mirada las identidades que hoy nos abrazan. Decimos que es histórica porque decidimos no parar de crecer”.