Se dio a conocer algunos detalles de este programa que realizará su lanzamiento en los próximos días. En esta oportunidad, estará focalizado en la posibilidad de realizar viajes en mayo y junio, haciendo especial énfasis en los fines de semana largo.
La etapa 4 del plan oficial de incentivo al turismo está contemplado en el Presupuesto 2023 presentado por el Ministerio de Economía en agosto de 2022 y el programa tendrá características similares a las anteriores ediciones, pero estará focalizado en temporada baja.
Se pudo saber que esta edición del Previaje 4 será para realizar viajes en mayo y junio, incluyendo los fines de semana extra largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
En cuanto al dinero que reintegra Previaje 4, la devolución en crédito será entre 90 mil y 100 mil pesos como máximo.
Asimismo, habrá descuento para jubilados del PAMI y el descuento será del 70%.
Cabe recordar que en los Previaje anteriores fue un total de 11 rubros turísticos alcanzados, pudiendo ser utilizados en alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales y otros servicios turísticos.
Las claves de Previaje 4
El objetivo esencial del programa Previaje 4 es fomentar el turismo y la economía del país durante la temporada baja.
El crédito generado en beneficio de cada viajero, podrá utilizarse en toda la “cadena turística” de todo el país.
Los turistas podrán usar su crédito a favor para el consumo de todos los productos y servicios relacionados con la actividad, de modo directo o indirecto.
Productos y servicios incluidos: pasajes, alojamiento, paquetes turísticos, restaurantes, bares, cervecerías, locales de productos regionales, artesanías, chocolaterías, excursiones, como entradas al cine, teatro, eventos musicales, entre otros.