Este sábado se despide el evento cultural más importante de la provincia. Conozca el programa completo de actividades.
Los stands de venta y exposición de libros, junto a los espacios institucionales del Gobierno de La Rioja y las provincias del Norte Grande (NOA y NEA) conforman alrededor de 90 lugares, que estarán durante los 15 días de lunes a jueves de 9 a 12 y de 15 a 23 horas, viernes y sábados de 9 a 12 y de 15 a 00, y domingos de 15 a 23 horas, en el Paseo Cultural Castro Barros, Kilómetro Cero de la Ciudad Capital de La Rioja.
Las diferentes actividades, que serán aproximadamente entre 40 y 60 por día, se desarrollarán en diferentes espacios del casco céntrico, instituciones y barrios: Salón Coty Agost Carreño, nave central y patio descubierto del Paseo Cultural; Archivo Histórico Provincial; Espacio 73; Casa de Culturas; Sociedad Sirio Libanesa; Biblioteca Mariano Moreno; Biblioteca Marcelino Reyes; Museo Folklórico; Rayuela Libros & Café; Cinemacenter (Salas 1 y 4); Universidad Nacional de La Rioja; Freddo, Sala de Arte Contemporáneo y Orígenes.
La programación completa se encuentra disponible en www.culturalarioja.gob.ar








Presentación de libro
“Mamaquilla: volviendo en poesía”
Por taller literario Mamaquilla
A cargo de Lorena Cid, Marisa Espejo, Carolina Guerrero, Gustavo Luján, Susana Nader, Mariano Páez y Horacio Rementería
Coordina: Lucía Carmona
11 horas – Espacio 73
JUVENTUDES DIVERSAS
Taller
“En busca de la sensibilidad perdida”
A cargo de Fabio Martínez
11 horas – Archivo Histórico
Consultorio editorial
“Una guía posible camino a la publicación”
A cargo de Marcos Almada, Paula Brecciaroli y Juan Alberto Crasci
Coordina: LA COOP
11 horas – Salón Coty Agost
INFANCIAS CREATIVAS
¨Presentación de juego-libro
“Llegué bien! – Viaje coplero por Argentina”
A cargo de Mariano Media, Sole Rebelles e Istvansch
15 horas – Patio de Casa de Culturas
Presentación de libro
“El mundo que me atraviesa”
De Martha Fajardo
Presenta Cecilia Pagani
Acompañamiento musical a cargo de Gustavo Romera
15 horas – Salón Coty Agost
Taller
“Lo doméstico, el cuerpo y el paisaje. Una introducción a los mundos poéticos de Joaquín Giannuzzi, Sharon Olds y José Watanabe”
A cargo de Rafael Otegui
Organiza: Hermosa Cena Editorial
16 horas – Archivo Histórico
Presentación de libro
“La masculinidad incomodada”
De Luciano Fabbri
Acompaña: Analía Yoma, subsecretaria de la Mujer y Diversidad
Organiza: Secretaría de Mujer y Diversidad
16 horas – Salón Coty Agost
Conferencia
“La apropiación del arte en primera persona”
Presenta: Centros de Animación Socio Cultural – CASC
Organiza: Secretaría de Políticas Socioeducativas, Ministerio de Educación
16 horas – Espacio 73
Power Poesía
Con Juan Solá, Miss Bolivia, Paula Brecciaroli y Tomás Litta
Organiza: LA COOP
17 horas – Patio Techado del Paseo Cultural
Presentación de libro
“Las primeras. Mujeres que hicieron historia”
De Gisela Marziotta
Acompaña: diputada Gabriela Pedralli
17 horas – Salón Coty Agost
INFANCIAS CREATIVAS
Palabras de autor
Conversando con Istvansch
17 horas – Patio de Casa de Culturas
Conferencia
“Fotografía institucional: charla abierta de fotocobertura”
A cargo de Juliana Torres, Marcos Domínguez y Arturo Olivera
Organiza: Secretaría de Comunicación y Planificación Pública
17 horas – Espacio 73
Presentación de libro
“Monocromo”
De Gastón Malgieri
Presenta: Pano Navazo
18 horas – Espacio 73
Presentación de libro
“Juan G. Bazán, un pueblo de hombres libros”
De Henry Sánchez
Acompaña: Delfor Brizuela
18 horas – Salón Coty Agost
Conferencia
“KAMAR teatrodelaluna – 25 años de Teatro Independiente”
A cargo de Miriam Corzi y Daniel Acuña Pinto
Organiza: Grupo KAMAR
19 horas – Espacio 73
JUVENTUDES DIVERSAS
Show en vivo
“Mi vida en letras”
A cargo de Misael Damián Rodriguez + A.moon y Tetsu – Los Chicos del Pórtico
19 horas – Freddo
Intervención teatral
“La gallina degollada”
A cargo de Grupo Travelling Escena
19 horas – Domo del Patio Abierto del Paseo Cultural
Consultorio Editorial
Con Iván Moiseeff
Modera: Linda Fragapani
19 horas – Espacio Editorial
INFANCIAS CREATIVAS
Espectáculo
“Va de nuevo”
A cargo de Luis Pescetti
19 horas – Patio Techado del Paseo Cultural
Presentación de libro
“Persistente esclavitud: formas actuales de sometimiento”
De Alicia Corominas
Acompaña: Lourdes Ortíz*
Auspicia: Secretaría de Culturas
20 horas – Salón Coty Agost
Obra de Teatro
“La mala hora”
De Paula Baigorrí, Josefina de Caras y Lucas Scott
20 horas – Espacio 73
Presentación de libro
“Poesía reunida”
De Pancho Cabral
Acompaña: Diego Varela y Alejandro Mareco
Auspicia: Secretaría de Culturas
20 horas – Patio de Casa de Culturas
Presentación de libros
“Los amores urgentes” de Juan Sola e “Infierno” de Miss Bolivia
22 horas – Salón Coty Agost