La Feria del Libro transita sus últimos días. El evento cultural cierra el próximo 30 de julio. Conozca todo el programa de actividades previsto para este jueves.
Los stands de venta y exposición de libros, junto a los espacios institucionales del Gobierno de La Rioja y las provincias del Norte Grande (NOA y NEA) conforman alrededor de 90 lugares, que estarán durante los 15 días de lunes a jueves de 9 a 12 y de 15 a 23 horas, viernes y sábados de 9 a 12 y de 15 a 00, y domingos de 15 a 23 horas, en el Paseo Cultural Castro Barros, Kilómetro Cero de la Ciudad Capital de La Rioja.
Las diferentes actividades, que serán aproximadamente entre 40 y 60 por día, se desarrollarán en diferentes espacios del casco céntrico, instituciones y barrios: Salón Coty Agost Carreño, nave central y patio descubierto del Paseo Cultural; Archivo Histórico Provincial; Espacio 73; Casa de Culturas; Sociedad Sirio Libanesa; Biblioteca Mariano Moreno; Biblioteca Marcelino Reyes; Museo Folklórico; Rayuela Libros & Café; Cinemacenter (Salas 1 y 4); Universidad Nacional de La Rioja; Freddo, Sala de Arte Contemporáneo y Orígenes.
La programación completa se encuentra disponible en www.culturalarioja.gob.ar
 
  
  
  
  
 
- Taller 
“Las sillas no son para sentarse, son para pensar”
A cargo de Laura Lewin
9 horas – Salón Coty Agost
- Conferencia 
“Jornada de Trabajos Finales de Graduados UNLaR en la comunidad”
Organiza: UNLaR
9 horas – Espacio 73
- INFANCIAS CREATIVAS 
“¡ALTO CIRCO! (Desde Alto Jagüe para La Rioja)”
Taller de relatos y poemas inspirados en la biografía y el circo itinerante de Juan José Miranda Alarcón
A cargo de La Cuentería / Fondo Nacional de las Artes
9.30 horas – Patio de Casa de Culturas
- Taller 
“Experiencias y manejo de las redes sociales institucionales del Gobierno de La Rioja”
A cargo de Fabiana Espinosa, Micaela Campagna, Iris Olmos, Virginia Córdoba y Mariangel Oviedo
Organiza: Secretaría de Comunicación y Planificación Pública*
10 horas – Archivo Histórico
- JUVENTUDES DIVERSAS 
Juego literario
“Scape room: resuelve el enigma o quedarás atrapado”
A cargo de Ludodidactas
10 horas – Biblioteca Mariano Moreno
- INFANCIAS CREATIVAS 
Taller de títeres de manopla
A cargo de la Escuela Provincial de Títeres Rizoma
11 horas – Patio de Casa de Culturas
- Presentación de libro 
“Sustentabilidad y arquitectura”
De Ricardo Perotti
Organiza: UNLaR
11 horas – Salón Coty Agost
- Presentación del Proyecto de Memoria Fílmica de La Rioja – Bloque 1 
A cargo de la dirección de Cine
15 horas – Espacio 73
 
  
  
  
  
 
- INFANCIAS CREATIVAS 
Palabras de autos
Conversando con Ricardo Mariño
15 horas – Patio de Casa de Culturas
- Taller 
“Protección de las infancias ¿tienes un secreto que duele?”
A cargo de Fundación Vamos a Andar
15 horas – Archivo Histórico
- Encuentro provincial de Bibliotecas Populares 
15 horas – Biblioteca Mariano Moreno
- Presentación de libro 
“Historias mínimas de un día cualquiera”
De Claudia Fernández Vidal
Modera: Deborah Barrionuevo
15 horas – Salón Coty Agost
- Presentación de libro 
“Las sillas no son para sentarse, son para pensar”
De Laura Lewin
Modera: Celia Flores y Estela Chávez
16 horas – Salón Coty Agost
- Presentación de libro 
“Casas remotas. Antología de narradoras contemporáneas del NOA”
Presenta: Zaida Kassab, Deborah Barrionuevo e Iris Lastra
Organiza: Falta Envido Ediciones
17 horas – Espacio Editorial
 
  
  
  
  
 
- INFANCIAS CREATIVAS 
Espectáculo
“No estamos para sustos”
A cargo de Cable Carril – Chilecito
17 horas – Patio de Casa de Culturas
- Charla-taller 
“Estudiantes protagonistas: ¿cómo transformamos la realidad?”
A cargo de Dalila Margarita Soria, Francisco Hueda y Antonella Boano
Organiza: La Mella Corriente Estudiantil Nacional
17 horas – Domo del Patio Abierto del Paseo Cultural
- Trayecto de formación docente 
“La literatura infantil y sus alrededores”
A cargo de Ricardo Mariño
17.30 horas – Sociedad Sirio Libanesa
- Presentación de libro 
“Dimensión afectiva”
De Eugenia Murúa, ganadora del Concurso Letras en Conexión 2020, mención Narrativa
Modera: Cecilia Pagani y Florencia Guitelman
Organiza: Plano Editorial, sec. de Culturas
18 horas – Espacio 73
- Lectura de poesía 
“Verde Comunión”
A cargo de Víctor Aybar y Estefanía Herrera
18 horas – Espacio Editorial
- Presentación de libro 
“Fantasma del Paraná” de Francisco Tete Romero
“Gran Chaco. Literatura del Chaco argentino/paraguayo” de la editorial ConTexto
Acompaña: Daniel Luppo
Organiza: Editorial ConTexto (Chaco)
18 horas – Salón Coty Agost
- Punto Feria 
“¡ALTO CIRCO! (Desde Alto Jagüe para La Rioja)”
Taller de relatos y poemas inspirados en la biografía y el circo itinerante de Juan José Miranda Alarcón
A cargo de La Cuentería / Fondo Nacional de las Artes
18 horas – Biblioteca Ciudad de los Naranjos, barrio Mis Montañas
- Consultorio editorial con Daniel Luppo 
Organiza: Editorial ConTexto (Chaco)
19 horas – Espacio Editorial
- Presentación de libro 
“Las dueñas del drama”
De Martín Alanís
Presenta: Daniel Ocaranza
Organiza: Falta Envido Ediciones
19 horas – Salón Coty Agost
 
  
  
  
  
 
- INFANCIAS CREATIVAS 
Espectáculo
“Cuenteques”
A cargo de la Comedia de la Provincia
19 horas – Espacio 73
- Intervención musical 
A cargo del Coro Provincial de Jóvenes
19 horas – Domo del Patio Abierto del Paseo Cultural
- Punto Feria 
Obras de teatro Lambé Lambé
“Mi pueblo” a cargo de Diego Martínez
“Certezas” a cargo de Adriana Céspedes (Grupo La Adri)
“Hornito de vida” a cargo de Hernán Giménez
“Le cachivache” a cargo de Lanotannegra teatro
Organiza: INT *
19 horas – Centro vecinal – Barrio Los Obreros
- “La poesía como ficción” charla abierta con Gustavo Yuste 
Presentación de sus libros: “La felicidad no es un lugar”, “Accidentes del ánimo” y “La fidelidad de los gatos”
Modera: Marcos Almada
Coordina: LA COOP
20 horas – Salón Coty Agost
- JUVENTUDES DIVERSAS 
El New Weird: cómo narrar el miedo que tenemos.
Presentación de los libros “Alguien te busca”, “El veneno siempre está al final” y “La configuración del silencio” de Cezary Novek
Acompaña: Nelson Specchia
20 horas – Biblioteca Mariano Moreno
- JUVENTUDES DIVERSAS 
Narrativa Performática
“Lo letal es invisible a los ojos. Cuentos de terror en cuarentena”
A cargo de Marcelo Miguel
Presentación del libro “Lo que no pudo ser” y narración de “La víctima” de Gladys Abilar
21 horas – Biblioteca Mariano Moreno
- Intervención musical 
“Quadrivium”
A cargo de Cuarteto de cuerdas
20 horas – Domo del Patio Abierto del Paseo Cultural
 
  
  
  
 
- JUVENTUDES DIVERSAS 
Espectáculo
Dino y Les Calientes
22 horas – Patio Techado del Paseo Cultural
- Espectáculo literario musical 
Acuarela y melodías de papel
De Hernán Robles
22 horas – Rayuela
 
								
 
								 
								 
								



