Procesan a un hombre por agredir a una mujer

pendulo
El Pendulo
Periodista

La justicia local procesó a un sujeto acusado de lesiones leves a quien le habría prestado dinero y exigía la devolución del mismo. Se ordenó al imputado la prohibición de acercamiento a la denunciante.

 

El Juzgado de Instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial con sede en La Rioja, a cargo de la jueza Gisela Flamini, resolvió dictar el procesamiento, en contra de Carlos H. Y. S., como supuesto autor del delito de lesiones leves.

El hecho que se imputa surge de la denuncia de la víctima en contra del imputado a quien conocería desde hace ocho años. El día 11 de diciembre de 2021, tras regresar de Mendoza, donde trabajaba en la cosecha de la vid, el denunciado intentaba comunicarse con la denunciante para verla, a lo que ella respondía que no quería verlo. Dos días después la mujer le solicita al imputado que le pague una deuda de dinero que mantenía con ella, a lo que el denunciado respondió con agresiones, según la información judicial.

Pasados los días, la damnificada se dirige a la casa del procesado para cobrarle la deuda, quien comenzó a gritarle e insultarla, empujándola contra la pared. Tras ello, el susodicho se retiró de su casa, pero la víctima decidió quedarse en la vereda esperando que el imputado regrese para pedirle le devuelva el préstamo.

Por último, el imputado vuelve a su domicilio y amenaza a la denunciante asegurándole que la situación se pondría peor. Posteriormente, llegó un móvil de la Comisaria VII y cuatro policías motorizados y le solicitaron que se retire porque si no la tenían que demorar. Luego, la llevaron hasta su domicilio, donde la mujer explicó a los policías que hace dos años, ella le prestó al denunciado $75.000 para pagar las cuotas de un crédito U.V.A. del Banco Patagonia y como eran muy buenos amigos ella confió en él no haciéndole firmar nada que acredite el préstamo.

Finalmente, la Magistrada ordenó medidas de protección de persona a favor de la víctima, las medidas cautelares de protección de persona, consistente en prohibición de acercamiento con restricción geográfica de 200 metros a su lugar de residencia, estudio, esparcimiento, o de habitual concurrencia, y prohibición de contacto por cualquier medio (teléfono celular, redes sociales, mensajería instantánea) por el término que dure la presente instrucción.

Foto de portada: jueza Gisela Flamini