Presupuesto 2022: Quintela calificó de destituyente, golpista y sediciosa a la oposición

pendulo
El Pendulo
Periodista

Como parte de las repercusiones por el resultado negativo en la aprobación del Presupuesto 2022 en la Cámara baja, el Gobernador Ricardo Quintela y la legisladora Gabriela Pedrali realizaron críticas a la actitud de los opositores de no acompañar la sanción de la denominada ‘Ley de Leyes’.

Luego de conocidos los resultados de la votación 132 votos en contra, 121 votos a favor y una abstención. El mandatario provincial hizo saber su descontento a través de una red social.

«Fuimos testigos de un acto de profundo desprecio hacia al pueblo argentino; un acto destituyente, golpista y sedicioso por parte de los distintos bloques opositores en la Cámara de Diputados de la Nación» afirmó contundente, el Gobernador.

En el mismo hilo sostuvo «estos actores de la política argentina se confabularon para negarle al país una Ley de Presupuesto para el 2022 que era inclusiva, pero además, una guía que propiciaba la recuperación económica con perspectiva federal en el desarrollo, algo por lo que tanto estamos luchando».

«A los que contrajeron y fugaron la deuda sin ninguna validación democrática y quieren darnos una lección de ética, sepan que redoblaremos el esfuerzo», advirtió.

Posteriormente, en declaraciones a Radio 10, el mandatario manifestó que “todos estamos muy sorprendidos, dejar a un gobierno sin presupuesto es algo gravísimo, esto no sucedió nunca en democracia”.
Asimismo, recordó que “yo fui seis años diputado nacional, y tuve que renunciar para hacerme cargo del municipio de la Capital, pero tuvimos que aprobar el presupuesto durante el gobierno De la Rúa, aun a costa de que muchos compañeros no estaban de acuerdo, porque nunca se deja a un gobernante sin la herramienta principal para poder gobernar. Después el gobernante se hace cargo de los costos, como también de los beneficios de la sanción del presupuesto, pero dejar a un gobierno sin presupuesto tiene una gravedad que no la puedo dimensionar”.

De igual modo, Quintela aseveró que “me extrañó muchísimo la actitud de los gobernadores, porque ellos conocen perfectamente bien que en sus provincias, como en nuestra provincia, aun cuando la oposición no está de acuerdo con la conformación o el contenido del presupuesto, nunca se deja sin esa herramienta fundamental, la ley de las leyes, la madre de las leyes”.

Desde la Cámara baja

Por su parte, la diputada nacional del Frente de Todos, Gabriela Pedrali, luego de haber participado de una sesión de casi 24 horas consideró que “tenemos una oposición con una mirada tan ajena a la realidad, al territorio y a lo que nuestra gente necesita”.

La diputada manifestó que «no haber aprobado la propuesta del Presupuesto Nacional, que tenía como principal eje reconstruir la Argentina con desarrollo económico, científico, tecnológico, productivo y con justicia social, es darle la espalda a todas las provincias que necesitan de esa herramienta de gestión».

Diputada FdT, Gabriela Pedrali

Pedrali puso énfasis en que «la agenda política de la Argentina siempre la debe marcar el pueblo y no intereses ajenos y sus negocios”. En esta línea, lamentó que «son los sectores más vulnerables de la argentina los que se ven afectados por la falta de recursos».

Finalmente, la diputada remarcó que el presupuesto 2022 «no puede ser el mismo que el 2021, porque la salida de la pandemia necesita de otra matriz productiva. Las provincias del país deberán entonces replantearse los planes de desarrollo que tenían para el año entrante, con muchas más dificultades para concretar la reconstrucción de la Argentina».