El gobernador Ricardo Quintela, entre otros referentes políticos locales, cuestionó la resolución judicial de la Corte Suprema de Justicia que determinó suspender las elecciones generales en las provincias de San Juan y Tucumán.
En un mensaje emitido en redes sociales, Quintela cruzó primeramente a Patricia Bullrich al decir: “impunemente, la presidenta del PRO da pruebas de la unión que tienen con la CSJN en detrimento de las provincias y en beneficio del poder centralizado de la oposición. ‘Frenamos las elecciones’, dice en un descarado atentado a la democracia y el federalismo. Una demostración de por qué esa misma corte se encuentra en juicio político. Nuestro apoyo a los gobernadores Juan Manzur y Sergio Uñac, y a todo el pueblo de Tucumán y San Juan.
Impunemente la presidenta del PRO da pruebas de la unión que tienen con la CSJN en detrimento de las provincias y en beneficio del poder centralizado de la oposición. “Frenamos las elecciones”, dice en un descarado atentado a la democracia y el federalismo.
↘️— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) May 9, 2023
Mientras que la diputada nacional Gabriela Pedrali escribió: “basta de mafia judicial, de atentar contra la democracia, el Federalismo y la autonomía de las provincias. Es preocupante la decisión y la intromisión de la Corte Suprema de Justicia en las elecciones de San Juan y Tucumán, dejen al Pueblo decidir y elegir a sus representantes”.
Basta de mafia judicial, de atentar contra la democracia, el Federalismo y la autonomía de las provincias.
Es preocupante la decisión y la intromisión de la Corte Suprema de Justicia en las elecciones de San Juan y Tucumán, dejen al Pueblo decidir y elegir a sus representantes. pic.twitter.com/3rGYSBEWNH
— Gaby Pedrali (@GabyPedrali) May 10, 2023
De igual modo, la legisladora nacional Hilda «Beba» Aguirre opinó sobre la situación que viven las provincias en cuestión y sentenció: “una vez más, la Corte Suprema de Justicia se entromete en las autonomías jurisdiccionales para tomar decisiones con clara tendencia político-partidarias. ¡Recuperemos la institucionalidad del país!”
😠Una vez más, la Corte Suprema de Justicia se entromete en las autonomías jurisdiccionales para tomar decisiones con clara tendencia politico-partidarias.
✊🏻¡Recuperemos la institucionalidad del país! pic.twitter.com/1tlnT1CFNy
— Hilda Beba Aguirre (@bebasoria) May 9, 2023
Por su parte, el diputado nacional Ricardo Herrera indicó: “una vez más los jueces de la Corte dejan en evidencia el desprecio por la democracia resolviendo suspender los comicios en San Juan y Tucumán a tan sólo 5 días. El respeto por las formas no existe en el poder judicial”.
Una vez más los jueces de la Corte dejan en evidencia el desprecio por la democracia resolviendo suspender los comicios en San Juan y Tucumán a tan sólo 5 días.
El respeto por las formas no existe en el poder judicial pic.twitter.com/RbercmJlot— Ricardo Herrera (@rickiherrera) May 9, 2023
En cuanto a las repercusiones de la resolución judicial en el Palacio Municipal de la Capital, la intendenta Inés Brizuela y Doria,también se expresó en sus redes sociales y manifestó: “hay algunos a los que les jode la Constitución. Sueñan con eliminarla. Se creen “el Estado”, amos y señores de todo lo que está bajo su dominio. Señores, mal que les pese vivimos en una República. Y a veces las instituciones funcionan”.
Necesaria y oportuna decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Los diseños constitucionales locales deben respetarse, y ninguna autoridad local puede intentar válidamente modificar a su antojo.
La CSJN es garante del sistema. https://t.co/bRyHcTN879— Inés Brizuela y Doria (@ines_byd) May 9, 2023
Asimismo, la vicegobernadora Florencia López emitió su opinión y subrayó en sus redes: “la CSJN puso en vigencia una Ley derogada para el Consejo de la Magistratura, benefició a CABA con fondos de las Pcias, vaciaron la Obra Social de judiciales… y ahora el colmo de todo suspendió dos elecciones provinciales. Hay que pararle la “mano” a la Corte”.
La CSJN puso en vigencia una Ley derogada para el Consejo de la Magistratura, benefició a CABA con fondos de las Pcias, vaciaron la Obra Social de judiciales… y AHORA EL COLMO DE TODO SUSPENDIÓ DOS ELECCIONES PROVINCIALES.
Hay que pararle la 🖐🏽 a la Corte.— Florencia López (@Florelop) May 10, 2023
Por último, la diputada provincial y vicegobernadora recientemente electa, Teresita Madera, hizo lo propio y señaló: “un fallo marcado por los tiempos del oportunismo político; perjudicando a las y los ciudadanos de las provincias de Tucumán y San Juan, quienes deben tener el legítimo poder de elegir a quien los representa”.
Un fallo marcado por los tiempos del oportunismo político; perjudicando a las y los ciudadanos de las provincias de Tucumán y San Juan, quienes deben tener el legítimo poder de elegir a quien los representa. pic.twitter.com/AvsICUSWQs
— Teresita Madera (@TeresitaMadera) May 10, 2023