La Rioja estuvo presente en la 47 Feria Internacional del Libro

pendulo
El Pendulo
Periodista

Con un evento que se desarrolló en la Sala Carlos Gorostiza del Predio Ferial de La Rural, La Rioja presentó sus producciones literarias en la previa de lo que será La Feria del Libro de La Rioja que conmemorará los 40 años de Democracia.

Este martes, en La Feria Internacional del Libro que se realiza en el predio de La Rural, se llevó a cabo un evento donde se hicieron presentes el Ministro de cultura de la Nación Tristán Bauer, la secretaria de Cultura de La Rioja, Patricia Herrera, autoridades nacionales y provinciales, escritores, escritoras, artistas y profesionales del libro riojanos.

En este acto, el Ministro de Cultura Tristán Bauer, reconoció y destacó las producciones en materia de Cultura que lleva a cabo la provincia. Por su lado, la secretaria de Cultura Patricia Herrera, invitó al público presente a la próxima Feria del Libro de La Rioja que se realizará del 5 al 15 de julio bajo el lema “Democracia Siempre”.

En esta oportunidad presentaron sus trabajos literarios Héctor David Gatica con su antología “Este canto es América”, un libro “único” según el autor, ya que en su estructura reúne a escritores y poetas de todas las provincias del país, algo que hasta la fecha no se había realizado. Se trata de una antología que da espacio a la pluralidad de voces y que constituye un verdadero mapa de la poesía argentina en toda su extensión.

Alicia Corominas presentó “Persistente esclavitud” un libro que indaga sobre la tercera vertiente de la colonización en La Rioja y que traza paralelismos con las formas actuales de esclavitud.

Teresita Flores con “Cocina típica de La Rioja” destacó la importancia de poder reeditar esta obra que tiene que ver fundamentalmente con gran parte del trabajo realizado durante su vida y con la tradición riojana.

El escritor y periodista Martín Alanís presentó “La procesión de las contradicciones”, en lo que constituyó un cruce de generaciones indispensable para darle continuidad a las producciones de los nuevos autores riojanos.

El encuentro tuvo un cierre musical a cargo de los artistas Carlos Ferreira y Nahuel Minué quienes brindaron un show con piezas de autores riojanos.

Luego del acto, en el stand de La Rioja, se presentó el Segundo Congreso Nacional de Libreros y Escritores con la presencia de autoridades de la Cámara Argentina del libro que se llevará a cabo el 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre.

El gran escritor riojano David Gatica presentó su libro, “Este canto es América” y recitó algunas poesías.

También se presentó la caminata Federal Qhapaq Ñan junto a los equipos y hubo un conversatorio denominado “La Rosarito que usted no conoce”.