Vizzotti en La Rioja: «Argentina se encuentra entre los primeros países que vacunará a los bebés para protegerlos del Covid-19»

pendulo
El Pendulo
Periodista

Con distintos puntos destacados en la agenda; en el marco de la visita de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto al gobernador firmaron un acuerdo para la implementación de la estrategia del test de VPH como Tamizaje Primario, luego se hizo entrega de equipamiento a zonas sanitarias y se realizó la presentación del Plan Provincial de Salud.

Además, la ministra Vizzotti, junto a funcionarios del gabinete provincial, visitó la obra del Centro de Salud Ciudad Nueva. El plazo de ejecución del Centro Primario de Salud es de 12 meses, y cuenta con un presupuesto total de 144 millones de pesos.

Luego del recorrido, la ministra de Salud de la Nación manifestó que “es una obra muy importante, así que pongo en valor esa mirada estratégica de la provincia y el trabajo con las áreas del Estado Nacional acompañando esta labor” y señaló “los ministros nos comentaban el crecimiento que está teniendo la ciudad y el trabajo que se está haciendo en conjunto con el Estado nacional en vinculación con el Ministerio de Obras Públicas mostrando la prioridad que tiene la salud tanto para el gobierno nacional como para el gobierno provincial”.

Trascendió que el nuevo CPS responde a necesidades funcionales determinadas por el Ministerio de Salud, que comprende las áreas de atención al público, admisión de pacientes, administración, farmacia, laboratorio, oficinas, entre otros, cuyo plazo de ejecución es de 12 meses, y cuenta con un presupuesto total de $ 144.750.217,80.

Las autoridades nacionales y provinciales de Salud, en el momento de la visita al CPS de Ciudad Nueva

Asimismo, en el acto central se llevó adelante en la Residencia Oficial, donde el primer mandatario provincial Ricardo Quintela afirmó que “tengo más que palabras de agradecimiento para la ministra Carla y a todo su equipo, como a todos los presentes, porque está colaborando una vez más y fortaleciendo el sistema sanitario del país y la Provincia, en un momento particular en la República donde se producen cambios que generan intranquilidad hasta tanto se aclare el panorama”.

“Era muy importante esta presencia, a los efectos de continuar, ya que nos encontramos en una situación esperanzadora, con una etapa que es la más fructífera porque podremos demostrar al pueblo todo lo que se hizo en estos años, y mostrar de qué manera recibimos el país, las 23 provincias de Argentina y la Capital Federal”, puntualizó.

“Recibimos un país destruido, con una deuda de 45 mil millones de dólares, y antes, son 110 mil millones de dólares que se endeudó el país con acreedores privados”, agregó.

Por su parte, la ministra Carla Vizzotti hizo uso de la palabra y en ese aspecto dijo que, “es un día importante en La Rioja, y que muestra cómo seguimos trabajando en forma federal la Nación y la Provincia para seguir priorizando la salud más allá de la pandemia. Es algo para destacar, mencionar y ver, como todo el gobierno de la Provincia está comprometido en la cabeza de su gobernador, y la recepción de nuestro equipo, y el trabajo cotidiano de compartir y ver hacia atrás todo lo que hicimos en pandemia”.

“Es necesario ver lo que nos pasó como sociedad, recordar los hospitales llenos de personas con respiradores, graves, saber que nuestro país, hizo todo lo que tenía que hacer para que cada argentino, argentina, riojano y riojana tenga su respirador, su cama y su mejor atención posible con asistencia especial a quienes estaban en sus casas, y el cuidado en relación a lo que necesitaban, como los chalecos rojos y es necesario mirar hacia atrás y lo que fuimos capaces de hacer, con la campaña de vacunación, que es la más grande del mundo”, y añadió “Argentina se encuentra entre los primeros países que vacunará a los bebés para protegerlos del Covid-19”.