La convocatoria a la Plaza 25 de Mayo está previsto a partir de las 18 hs. El Gobierno otorgó permiso en la administración pública, al cual ya adhieren las tres funciones del Estado Provincial.
Este 8M las mujeres y disidencias, además de adherir al paro internacional, volverán a las calles para reclamar una vez más por la desigualdad de género traducida en todas las formas de violencias. En la agenda de reclamos está la implementación efectiva de la IVE, derecho conquistado en el 2019, una justicia con perspectiva de género, la desigualdad de las tareas laborales. La convocatoria a la marcha de las organizaciones feministas está prevista para este martes a las 18 en la plaza 25 de Mayo.
Desde el espacio «Red de Comunicadoras La Rioja», estarán presentes en la jornada bajo el lema «Paro Feminista, internacional y movilización». «Acompañamos las movilizaciones y acciones, las iniciativas de reflexión y análisis que se despliegan a lo largo y ancho de nuestro país y particularmente de nuestra provincia con el común objetivo de la defensa de derechos y el reclamo de justicia para las mujeres y diversidades. Hemos generado procesos sociales, económicos, políticos y culturales que han marcado la humanidad y nos proyectan a nuevos desafíos acordes a los tiempos actuales. Entendemos que la lucha cotidiana por los espacios que legítimamente nos merecemos es la premisa constante que nos inspira y nos interpela, por ello una vez más ganamos las calles, para hacer visible los reclamos que aún persisten invisibles y los derechos todavía negados. Nuestra denuncia significa la llama motivadora para la transformación del cambio real y revolucionario que proyecta las luchas de nuestro presente hacía un futuro más equitativo. Una vez más nuestra voz debe ser escuchada. Nosotras movemos el mundo», expresaron.
En el Partido Justicialista la vigilia comenzará en la noche de este lunes. “Marchamos para pedir por las que ya no están, por las que aún sufren violencia y por todos los derechos que nos faltan”, es la consigna de las mujeres y disidencias peronistas.
“La deuda es con nosotres, no al FMI; infancias libres de violencia; no a la censura ni al silencio, solidaridad con Manuela Calvo y Carolina Goycochea; justicia con perspectiva de género, presupuesto real para Ley Micaela y contra la precarización laboral”, son algunos de los reclamos de la organización Ni Una Menos La Rioja.
También hay adhesiones de gremios docentes y en Rioja Bus, el transporte será gratuito.
Adhesiones
El Gobierno de la Provincia, mediante el decreto Nº 210, otorgará un permiso especial sin concurrencia a los lugares de trabajo a todo “el personal femenino” dependiente de la Administración Pública Provincial. Asimismo, se estableció que los organismos y reparticiones que presten servicios públicos esenciales deberán adoptar las previsiones necesarias a los fines de asegurar la normal prestación de los mismos. Pueden adherir las Funciones Legislativa y Judicial, como así también a todos los municipios departamentales de la provincia a adherirse.