Con la presencia de parte del equipo del Ministerio de Economía de la Nación, el referente del Frente Renovador en La Rioja, asumió la cartera que tendrá la doble función de eficientizar los sistemas de transporte y regular las comunicaciones y conectividad en la provincia.
El gobernador de la provincia Ricardo Quintela tomó juramento este miércoles al flamante ministro de Transporte y Comunicaciones, Ismael Bordagaray. Durante el acto, realizado en la Residencia Oficial, el mandatario de la provincia manifestó que “es la persona que ha demostrado a lo largo de su carrera política entereza y responsabilidad”.
A su vez, Quintela en su discurso expresó su agradecimiento ante la presencia de parte del equipo del ministro, Sergio Massa, en la persona de José Ignacio De Mendiguren, titular de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.
Sobre Bordagaray dijo que “es la persona que ha demostrado a lo largo de su carrera política entereza y responsabilidad, primero a sus votantes y a su pueblo, en segundo lugar a sus convicciones”. “Es un gran conocedor del manejo de la cosa pública”, recalcó el gobernador y enumeró las tareas que ha desempeñado el nuevo ministro como intendente de Famatina, administrador de PAMI y legislador.
“Quiero felicitar al nuevo ministro y que cuente con la colaboración de todo el gabinete”, resaltó.
A la vez, indicó que “hoy lo convocamos para un área que para nosotros es clave, el transporte. Hemos invertido muchos recursos en la generación de un transporte público de pasajeros; en los taxis y remises para que tengan la posibilidad de poder alivianar la carga pesada que tuvimos en la pandemia. También nos hemos embarcado en la posibilidad de tener un transporte público aéreo en nuestra provincia a los efectos de poder garantizar ese servicio para las y los riojanos, las y los empresarios e inversores que quisieran venir a nuestra provincia”.
Añadió que “ahora estamos empeñados no solamente en mejorar sino en crecer e incorporar algo fundamental que tiene que ver con el corredor Bioceánico, que es el tema de la línea férrea ya que somos una de las pocas provincias que estamos quedando sin esa línea ferroviaria. Queremos que venga hasta La Rioja y que de Patquía pase al Valle del Bermejo y desde ahí se deposite en nuestra hermana República de Chile con lo que produzcamos los riojanos y los argentinos, para llegar al mercado del oriente”.
Por su parte, el flamante ministro expresó: “Estoy muy contento, es un gran desafío. Es un gran desafío como provincia, son dos políticas que el gobernador tiene como eje de su gestión, el transporte y la conectividad. Así que ahora más que nunca a trabajar para concretar todo lo que el gobernador nos indica”.
Es emocionante ver cómo la sinergia entre las políticas públicas y la inversión privada genera un polo industrial que hoy duplica el empleo de calidad en La Rioja en relación con 2019. Esto no nace espontáneamente: es resultado de una decisión política. #CrecimientoIndustrial pic.twitter.com/wqGsKEzrpA
— Vasco de Mendiguren (@dmvasco) September 21, 2022
Empresa textil contará con 150 nuevos puestos de trabajo y una millonaria inversión
Como parte de la agenda de trabajo, este miércoles en horas del mediodía, el gobernador Ricardo Quintela recibió al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren.
En ese marco, encabezó la inauguración de la ampliación de la empresa textil Ritex, que genera 150 nuevos puestos de trabajo con una inversión superior a los 15 millones de dólares.
En este contexto para el desarrollo de la industria riojana, el gobernador expresó que “Ritex se extiende y se expande de forma importantísima en la construcción de nuevos galpones para albergar el crecimiento de la producción. Hoy vimos en la cara de los trabajadores, en su saludo, una suerte de agradecimiento y reconocimiento a las políticas públicas que se aplican para que se consoliden y crezcan”.
Seguidamente, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, manifestó que “recorrimos la empresa Ritex, líder en el sector textil no solo de Argentina, que realizó una inversión enorme y hoy cuenta con uno de los equipamientos más modernos de la industria a nivel global, integró toda la cadena desde el algodón a la tela terminada en La Rioja, y esperamos que en poco tiempo, ese algodón que se elabora, se tiñe, se teje, también elabore las prendas aquí, que Puma también va a necesitar, eso es la integración y el desarrollo de un país”.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán expresó que “estamos en esta recuperación estructural que se viene generando en el Parque Industrial, en este caso la inauguración de una nueva hilandería equipada con la última tecnología, que implicó sumar 150 personas por parte de la empresa y que también nos muestra el plan de inversión que continúan desarrollando para ampliar en un 30% la tejeduría y un 50% la tintorería con una inversión que alcanza los 30 millones de dólares” y agregó “Ritex está con un pico histórico de 1.200 empleados, y esperamos que siga creciendo”.