Inauguran nueva planta textil en el Parque Industrial

pendulo
El Pendulo
Periodista

La nueva planta de confección de ropa pertenece a la firma CONFELAR S.A. y se realizó una inversión 90 millones de pesos. Además, la empresa anunció la adquisición de nueva maquinaria de origen alemán para la fabricación de zapatillas deportivas y urbanas que alcanza los 3 millones de euros e incorporará alrededor de 100 nuevos puestos de trabajo.

El polo industrial de La Rioja continúa su camino de crecimiento sumando nuevos proyectos de inversión, extendiendo espacios de producción e incrementando la generación de puestos de trabajo genuinos, en el caso de la firma textil, en una primera etapa se incorporaron 50 operarios y operarias, pero se prevé crear en total de 100 puestos laborales.

La inauguración estuvo a cargo del gobernador, Ricardo Quintela y del presidente de CONFELaR, Carlos Muía, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, la secretaria de Políticas de Empleo Beatriz Tello, entre otras autoridades provinciales.

 

Por su parte, Carlos Muía, presidente de CONFELaR detalló que “recuerdo hace unos años cuando el gobernador nos dijo que le diéramos una mano porque había una planta que dejaba de funcionar y él tenía muchos amigos en esa planta, era Confecciones Riojanas. Nosotros que veníamos con nuestra historia de 10 años en Famatina generando puestos de trabajo, hoy tenemos 160 personas en la planta, asumimos la responsabilidad, el pedido del gobernador y nos pusimos a trabajar conjuntamente con el ministro Federico Bazán y con el apoyo del Gobierno de la Provincia y el Banco Rioja lo logramos”.

“Hoy estamos en casa nueva, en casa propia y en un lugar donde los trabajadores se sienten a gusto. En este sentido le dimos especial importancia al diseño del área comedor, al sector de los servicios y todo lo que tenga que ver con el confort, que como empresa le tenemos que dar a nuestros trabajadores”, puntualizó Muía.

Para concluir, el presidente de CONFELaR anunció que “tal como le habíamos adelantado al gobernador, venimos avanzando en un proyecto de calzado deportivo de origen alemán, los vaivenes del país decían que este ese proyecto necesitaba una aprobación del Ministerio de Producción de la Nación, porque precisa de una línea de inversión de 3 millones de dólares, y como privados tomamos la decisión de arrancar y decirles a nuestros proveedores alemanes que comiencen con la fabricación de una máquina inyectora de zapatillas que seguramente tardará 8 o 10 meses en construirse, pero que es única en su tipo, no solo en la provincia sino en el país”.