Implementan la “Diplomatura Textil”

pendulo
El Pendulo
Periodista

Se trata de una propuesta educativa que tiene como objetivo formar personal y líderes que puedan desempeñarse con aptitud en la industria textil, y también colaborar en la mejora de los procesos de tejeduría, hilandería, tintorería y confección.

El lanzamiento de la diplomatura estuvo a cargo del gobierno provincial, en conjunto con la UTN Facultad Regional La Rioja y el sector empresarial.

La diplomatura será de cupos limitados, tendrá una duración de seis meses y cuotas mensuales. Sus egresados adquirirán herramientas y conocimientos de todo el proceso productivo relacionado a la gestión de calidad, ensayos en laboratorio, evaluación de materias primas, a los sectores de hilandería, tejeduría, urdido, encolado, tintorería, estampados y confecciones, y a montajes, traslados y despachos de productos.

El lanzamiento de esta nueva oferta educativa se concretó en las instalaciones de la empresa textil “Ritex” con participación del ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán; la secretaria de Industria, PyMEs y Comercio, Julieta Calderón; del decano de la UTN Facultad Regional La Rioja, José Nieto; del docente de la universidad, Antonio Abdala, y del gerente de la compañía anfitriona y presidente de la Unión de Industrias Riojanas (UNIR), Bogos Ekserciyán.

 

Durante la conferencia de prensa Bazán hizo hincapié en las políticas públicas ejecutadas por el Gobierno Provincial para el fortalecimiento de todo el sistema productivo. “La Rioja se transformó en el polo textil más importante del país, con inversiones importantísimas que no registrábamos desde la Promoción Industrial, tanto en tejeduría, hilandería como en tintorería, y con la instalación de empresas en el último eslabón del proceso textil que es el de la confección”, expresó en principio.

En ese sentido subrayó que “el gobernador Ricardo Quintela nos encomendó que continuemos fortaleciendo este ecosistema donde es fundamental la articulación con el sector privado y con el académico. Buscamos brindarles herramientas y oportunidades a los riojanos y riojanas para que puedan ocupar no solo puestos de operarios, sino también aspirar a mandos medios y a lugares de supervisión y gerencia”.

A su turno, Julieta Calderón resaltó que “entendemos que la formación es fundamental. En muchas conversaciones con los empresarios y empresarias coincidíamos en que había un faltante de mano de obra calificada en la provincia. Si bien tenemos nuestras universidades y egresados no llegan a ser suficientes y además existe una gran necesidad de cubrir los mandos medios”.

Asimismo señaló que “los procesos formativos les permiten a las empresas adquirir una mayor eficiencia, productividad y competitividad a partir de la rápida incorporación de personal calificado”.