Se trata de Segundo Daniel Vallejos, de 64 años de edad, acusado por «Delitos de Actos de Crueldad contra los Animales y Amenazas». En 2018 asesinó cruelmente a un perro, en cercanías al local Easy. Lo condenaron a 2 años y 3 meses de prisión condicional, más 1 año de tareas comunitarias.
La Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial con sede en Capital, a cargo de la Jueza Edith Elizabeth Agüero, resolvió declarar a Segundo Vallejos como autor penalmente culpable y responsable de los delitos de “Actos de crueldad contra los animales y amenazas en concurso real”, según lo establecido en los artículos 1 de la Ley 14.346 y 149 Bis del Código Penal.
En ese marco, se lo condenó a una pena de dos años y tres meses de cumplimiento condicional con la aplicación de reglas de conductas establecidas por la magistrada Agüero: no cometer nuevos delitos, abstenerse de consumir estupefacientes y no abusar de bebidas alcohólicas, realizar trabajos no remunerados en una institución pública o comunitaria que se le asigne, por el término de un año, con la modalidad de cuatro horas semanales.
Es decir, Vallejo no va a permanecer en el Servicio Penitenciario Provincial, porque el cumplimiento no es efectivo, sino que la pena consiste en realizar tareas comunitarias.
En tanto, tras conocerse la condena y sus respectivas condiciones, la abogada de la Asociación Protectora de Animales, Mariela Manrique Díaz, manifestó que están conformes con el dictamen judicial “porque teniendo en cuenta las penas que contemplan la Ley 14.346, son muy baja”. Además, resaltó que “es la primera vez que se da un juicio de este tipo en nuestra provincia; es un precedente que marcará historia y servirá para casos futuros”.

Las actuaciones del caso, iniciaron el 7 de octubre de 2018. Una funcionaria municipal realizó la denuncia en contra del imputado, por maltratar, golpear y producir heridas con un elemento contundente a un perro hasta provocarle la muerte y luego despojarlo en un sitio baldío.
El hecho se dio a conocer a través de un vídeo que se viralizó en redes sociales. Luego de tomar conocimiento de ello, la denunciante se dirigió, junto a una compañera, al domicilio del acusado, para pedirle explicaciones del caso e informarle que sus acciones se trataban de un delito; pero, al llegar al lugar el imputado tomó un machete y las amenazó de muerte en caso de que le llegara una citación policial.
Finalmente, luego de 3 años, el imputado llegó a juicio y fue condenado por el delito de crueldad animal, por primera vez en la provincia.