Por decisión del Gobierno nacional, el programa Procrear aumentó los montos de los créditos para la construcción de viviendas y aprobó los préstamos que estaban pendientes de liquidación. La decisión beneficia a unas 5.700 familias, precisaron desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Desde el relanzamiento del programa Procrear, en 2020, más de 70.000 familias construyeron su hogar con los «Créditos Casa Propia»
Procrear 2023, Casa Propia y todos los programas para la refacción, compra y construcción de viviendas
Desde la cartera comandada por Santiago Magiotti adelantaron que el equipo de Procrear va a comunicarse «a la brevedad» con cada beneficiario para avanzar en los trámites correspondientes.
En total, van a destinarse 7,5 millones de pesos para la construcción de viviendas de 40 metros cuadrados y 10,5 millones para aquellas con una superficie de 60 metros cuadrados.
Para cada adjudicatario está previsto un anticipo del 30 por ciento, que se completa con tres desembolsos más. Los montos van a actualizarse en UVIs (Unidades de Viviendas).
Fuente: Págima 12