El Centro Comercial e Industrial cuestionó al Gobierno nacional por disponer el pago de un bono de 24.000 a trabajadores privados y dijo que en La Rioja, el sector no está en condiciones de abonarlo por el contexto de caída de ventas, más el pago del aguinaldo y vacaciones.
La decisión del Gobierno nacional de disponer el pago de un bono de fin de año de 24.000 pesos para todos los trabajadores del sector privado, cayó muy mal en el comercio capitalino.
El malestar se hizo sentir desde el Centro Comercial e Industrial de La Rioja (CCI). La cámara empresaria no ocultó su enojo por la medida a la que, en primer lugar, consideraron «arbitraria y unilateral».
«A nivel nacional hay un rechazo de todas las entidades que representan al sector empresarial y acá también. En La Rioja no estamos en condiciones de pagar este bono, las pymes no podemos afrontarlo», le dijo a El Péndulo, el presidente del CCI, Juan Keulián.
El empresario cuestionó que la Casa Rosada haya impuesto un bono en pleno diciembre, cuando el sector debe afrontar el pago de aguinaldo y vacaciones del personal. «Hablar de un bono el 15 de diciembre desde el punto de vista financiero es muy complicado. A esto lo tendría que haber planteado antes, en octubre, como para que el comerciante vaya tomando sus previsiones. Esto desequilibra las finanzas», se quejó.
Para el CCI, la decisión de la Nación de que se pague un bono a los trabajadores del sector privado «es una intromisión en las finanzas del sector» a la vez que la consideraron «una exigencia totalmente arbitraria».
«El comercio pequeño recién está saliendo del desastre de la pandemia. El comercio estuvo cerrado mucho tiempo y recién ahora en s cuando uno empieza a respirar mejor. Estamos con caída de ventas desde hace tres o cuatro meses», señaló.
Keulián dijo que en el comercio aún esperan que la Casa Rosada publique el decreto en el Boletín Oficial para saber cómo se tiene que pagar el bono de 24 mil pesos. «Queremos conocer la letra chica del decreto. Algunos comercios no lo van a poder pagar al bono y otros lo deberán pagar en cuotas. Esta no es una cuestión de querer o no querer, el tema es que directamente no se va a poder abonar», expuso.
Para Keulián, el problema ese agrava en La Rioja «porque en nuestra provincia el 80 % del empleo es público». «Tenemos una economía que depende de esos salarios y que venimos de muchas dificultades para seguir sobreviviendo. Este decreto del Ejecutivo nacional es el golpe de gracia para muchos pequeños comercios y pymes que le resultará imposible pagarlo», insistió.
Keulián sostuvo que para el sector «asumir el pago de un bono atenta contra la rentabilidad de las empresas en general». «Rechazamos esta disposición del Gobierno nacional que de hacerse efectiva dejaría al sector privado expuesto a futuras interpretaciones y decisiones unilaterales», completó.