Extienden la iluminación en áreas rurales de Ruta Nº 38

pendulo
El Pendulo
Periodista

La obra comprende desde Talamuyuna hasta el Cebollar y busca que más vecinas y vecinos cuenten con un servicio esencial, como la iluminación. Se realiza con fondos provincial y ya se instalaron 190 artefactos sobre Ruta Nacional Nº 38.

Las tareas se llevan adelante desde el Ministerio de Agua y Energía y tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos de las áreas rurales. La obra comprende la iluminación a lo largo del trazado de la Ruta Nacional N° 38, abarcando distintos sectores, desde Talamuyuna hasta el Cebollar.

El subsecretario de Energia, Aldo Morales, detalló que las luminarias que se instalaron funcionan mediante fotocelula. Es decir que «los artefactos se encienden y se apagan dependiendo de la iluminación solar que tenemos durante el día. Se trata de un artefacto de equipo LED, con lo cual estamos disminuyendo el consumo. Estamos tratando de utilizar este tipo  de tecnología, y no utilizar tecnología a vapor de sodio, que es la que se utilizaba comúnmente, para tener una mayor eficiencia energética y un mejor servicio de alumbrado».

El funcionario precisó que ya se instalaron 190 artefactos, buscando ampliar la zona de cobertura de iluminación. “Si bien en los parajes tenemos zonas muy distribuidas, tratamos de que cada una de las viviendas queden con uno o dos artefactos instalados, dependiendo a cómo está distribuida la población», precisó.

Asimismo destacó la positiva respuesta de las vecinas y vecinos, contando que si bien las zonas más cercanas a Capital contaban con la instalación, la misma se encontraba en desuso. Mientras que otros parajes nunca tuvieron iluminación. “Hace años no se trabajaba en este sentido en lo que son los parajes cercanos a la Capital», expresó Morales. Y agregó que desde el Ministerio se encuentran realizando un relevamiento de sectores rurales que necesiten el servicio, para ejecutar las obras necesarias.

Ya se realizó el mismo trabajo en las rutas provinciales N°5, N°6 y N°25, beneficiando a más de 300 familias que habitan los parajes rurales de Capital con alumbrado público.