Cada 1 de Abril se conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, para concientizar sobre la importancia de inscribirse en el registro de donantes. Durante este viernes 31 durante la mañana en el Paseo Cultural se podrá donar sangre e inscribirse en el registro.
Tres de cuatro pacientes no tienen donantes de médula ósea en su familia y deben recurrir al registro de donantes para recuperar su salud. Por eso es central el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH, donde las personas interesadas se inscriben y en caso de que una persona sea compatible, son llamados para realizar la donación.
Cabe aclarar que la donación, tanto para inscribirse en el registro como para el acto de donación en sí, solo consiste en una donación de sangre. De esa sangre se extraen los datos genéticos que quedarán en el Registro para conocer la compatibilidad con otra persona. No se debe confundir médula ósea con médula espinal.
La jornada solidaria se realizará este viernes 31 de marzo en el Paseo Cultural, de 8 a 11 horas. Es organizada por Cucailar, el Centro de Hemoterapia y el programa Lazos dorados, que brinda acompañamiento y contención a las familias con infancias y adolescencia con diagnóstico y tratamiento oncológico.
Pueden donar las personas que tengan entre 16 a 65 años que pesen 55 kilos o más. Deben concurrir con su DNI, tienen que tener un descanso mínimo de seis horas la noche anterior y haber desayunado antes de la donación.
Desde la organización apelaron a la solidad de la comunidad para acercarse a donar, recordando que de este modo se puede salvar la vida de otra persona.