Se trata de 30 jubilaciones y alrededor de 600 podrían recibir el beneficio en los próximos días. El gobernador Ricardo Quintela encabezó en la Residencia Oficial, el acto de entrega de jubilaciones a mujeres que desarrollaron servicios por Tareas de Cuidado. En la oportunidad el mandatario recalcó que es “la política la que transforma la vida de la gente”.
El gobernador Ricardo Quintela, al referirse a la jornada y luego de agradecer la participación de todos, observó dos aspectos. Por un lado, la importancia de la ANSeS como institución que “comprende y contiene” a las y los ciudadanos. Y, por otro, admitió las limitaciones comparadas a otras provincias del norte argentino. En otro tramo, el gobernador describió los fundamentos de la gestión de su gobierno y señaló que se trata de “un gobierno que aplica políticas en beneficio a la sociedad”.
Es una de las características que remarcó el mandatario, en cuanto “el justicialismo es quien plantea un esquema distributivo diferente al capitalismo salvaje, el de generar oportunidades y posibilidades”. “Muchos podrán decir que es una medida populista, pero son reconocimientos de derechos, políticas distributivas”, advirtió el mandatario. “La política es la que transforma la vida de la gente”, sostuvo Quintela y agregó: “Nosotros queremos transformarla para generar un mayor bienestar posible”.
En tanto, para Silvia Gaitán, titular de ANSeS – La Rioja, la jornada fue un “broche de oro a este trabajo que comenzó con la decisión política del presidente de la Nación Alberto Fernández y del director nacional de ANSeS, acompañado también por el gobernador de la provincia”. Valoró que el programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado”, reconoce nada menos que la tarea de cuidar a nuestros hijos”. En este sentido, subrayó la tarea desde su área, la de “brindar beneficios, lograr derechos para las personas”.
Fundamentos del programa
En La Rioja son aproximadamente 1.600 mujeres que accederán a este derecho. Esta vez se entregaron 30 jubilaciones y cerca de 600 podrían autorizarse en los próximos días. El Haber mínimo es de $25.900 pesos. El “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado”, define tres modalidades. El objetivo es lograr la reducción de la brecha de género en materia previsional y también el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio.
El programa social destaca tres aspectos principales. Reconoce a los fines jubilatorios, un año por hijo para mujeres y personas gestantes con hijos nacidos vivos o adoptados siendo menores de edad. También, a las mujeres que hayan sido titulares de AUH (y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses) se les computarán dos años adicionales. Y como tercer aspecto, a las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá dicho plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.
Según los fundamentos del programa, la idea principal es consolidar las políticas de cuidado de largo plazo, que sean consideradas en la agenda pública en clave de género y justicia social. Además, que sumen al proceso de construcción del Sistema Integral de Cuidados con perspectiva de género y diversidad. Es decir, que sea una herramienta que permita a algunas mujeres acceder a sumar años para la jubilación y al mismo tiempo, que se inscriban en el Monotributo social que les facilite llegar al rango necesario para la misma.