Desde el Consejo Federal de la Televisión Pública y la Asociación Civil Argentina de Prestadores Públicos de Servicios de Comunicación Audiovisuales emitieron un comunicado en defensa de los medios públicos, ante las promesas de cierre o privatización de los mismos.
“En el marco de un proceso electoral de indudable trascendencia para el futuro de nuestra Nación que se encuentra próximo a concluir el domingo 19 de noviembre, en el que una de las expresiones electorales propicia el cierre o privatización de los medios públicos de comunicación, creemos oportuno señalar a la ciudadanía que es a través del pleno funcionamiento de éstos -mediante la generación de contenidos de calidad, diversos, y federales que garanticen el derecho a la información de las audiencias- la forma en la que se nutre y consolida nuestra democracia”, expresa el documento de las entidades que nuclean a trabajadores de medios.
Asimismo, remarcan que “no es posible pensar una democracia plena sin medios públicos de comunicación que vinculen a la audiencia con el Estado y con los asuntos públicos que hacen a la realidad nacional. No es posible pensar una democracia igualitaria sin medios públicos de comunicación audiovisual que garanticen el acceso de manera abierta y gratuita a bienes culturales y deportivos”.
En otro tramo del comunicado emitido este miércoles, realizan un llamado a “fortalecer la democracia para garantizar la libertad de expresión, la pluralidad de voces, la circulación de información, la construcción de ciudadanía como sujeto de derecho y no meros consumidores -en definitiva- con la existencia de los medios públicos”.
Suscriben el documento las veintinueve señales y/o canales nacionales, provinciales y universitarios que integran el C.F.T.V.P. y la A.C.A.P.P.S.C.A. Canal 7, Buenos Aires; UNMDP, Universidad de Mar del Plata, Radio y Televisión de Catamarca; Chaco TV, Chaco; Canal 7, Chubut; Canal10, Córdoba; Canal 11, Formosa , Canal 13, La Pampa; TV UNLP, La Plata; Canal 9 La Rioja; Acequia, Mendoza; Señal U, Mendoza; Canal 12, Misiones; RTN, Neuquén; Xama Señal UNSJ, San Juan, Canal 13, San Luis; Canal 5, Santa Fe; Litus TV, Santa Fe; Canal 9, Santa Cruz; Canal 13, Tierra de Fuego (Río Grande); Canal 11,Tierra de Fuego (Ushuaia); Canal 12, Trenque Lauquen; Canal 10, Tucumán; Canal Aunar; Pakapaka; DeporTV; Encuentro; Tec TV, Buenos Aires; INCAA TV; Abra TV, UNICEN, Tandil y Unirio TV, Rio Cuarto.