Elecciones PASO en Chaco: Capitanich se impone dentro del Frente Chaqueño

pendulo
El Pendulo
Periodista

Unas 3.003 mesas estuvieron disponibles este domingo en 371 escuelas para cerca de un millón de electores chaqueños en las PASO que determinarán las generales del 17 de septiembre. La jornada estuvo atravesada por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, que mantiene en vilo a la sociedad chaqueña.

En este contexto, el gobernador Jorge Capitanich se imponía con un porcentaje cercano al 44%, frente a Ismael Espinoza, dentro del Frente Chaqueño. En tanto que el espacio Juntos, el empresario Juan Carlos Polini alcanza el 23%, frente a Leandro Zdero quien tiene un 19%.

Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Chaco para elegir candidatos en diversas categorías, entre ellas a gobernador, cerraron este domingo por la tarde sin incidentes, con una asistencia de votantes estimada en 52%, similar a las PASO de 2017 y 2015, y todavía no culminó el escrutinio provisorio, según informó el Tribunal Electoral provincial.

El acto eleccionario comenzó a las 8, con demoras en la conformación de algunas mesas por la ausencia de autoridades (presidentes y vice), y culminó a las 18 «sin mayores incidentes ni datos de relevancia», informó la presidenta del Tribunal Electoral, la doctora Emilia María Valle en conferencia de prensa.

En este sentido, Valle estimó una participación estimada de un 52% en igual porcentaje que la de las PASO de 2017 y de 2015. Este número es estimativo, ya que aún no culminó el escrutinio provisorio.

De esta manera, señaló que se «están enviando los telegramas desde cada mesa que está en cada local de votación y que impacta directamente en las máquinas que se van cargando y que en simultáneo se van subiendo para conocimiento de toda la ciudadanía que es transmitida a través de nuestra página web».

Fuente: Télam

Qué pasará con las boletas en las que figuran los Sena como candidatos

Pocos después de finalizadas las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Chaco, el Tribunal Electoral explicó qué sucederá con las boletas del oficialista Frente Chaqueño que llevan al gobernador Jorge Capitanich y en las que también figuran como aspirantes a legisladores Emerenciano Sena, integrantes de su familia y allegados suyos, todos presos por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. Pero, además, dijeron por qué en el cuarto oscuro aparecían listas con los precandidatos excluidos.

En medio de una jornada marcada por la incertidumbre que se generó a partir de la desaparición de la joven, esposa del hijo del dirigente piquetero, César Sena; se llevaron adelante los comicios en los que se eligen gobernador, vice, diputados provinciales, intendentes y concejales de todos los municipios.

Durante una conferencia de prensa que se realizó en la sede del organismo, ubicado en el segundo piso del edificio situado en la calle José María Paz al 343, en la ciudad de Resistencia; las autoridades electorales detallaron que las boletas en cuestión tienen validez, pero que los votos dirigidos a las personas detenidas no se contarán.

Fuente: Infobae