La Justicia Electoral Federal confirmó este martes que La Rioja registra 301.615 electores que están en condiciones de votar y confirmó que hubo un incremento de 6 mil personas en relación a las elecciones del 2021.
En declaraciones a Radio La Red, el prosecretario electoral nacional, Víctor Herrera, indicó además que “a partir de hoy comienza la confección del padrón provisorio cuya publicación será el 5 de mayo”. “Los ciudadanos podrán hacer reclamos a partir del 5 de mayo con la publicación del padrón provisorio para corrección de datos. Se deberá entrar a la página padrón.gob.ar donde se hará la consulta hasta el 19 de mayo y allí solicitar la corrección de datos que figuren en el padrón”.
La Rioja tiene elecciones a nivel provincial el próximo 7 de mayo, cuando se renovarán autoridades ejecutivas, legislativas y deliberativas. El electorado riojano volverá a las urnas con las elecciones PASO (13 de agosto) y con las generales y presidenciales (22 de octubre).
En este aspecto, La Rioja deberá renovar 3 de las 5 bancas en la Cámara de Diputados y 3 bancas en el Senado. Este año, en la Cámara Baja terminan su mandato Hilda Aguirre, Felipe Álvarez y Sergio Casas; mientras que en la Alta, Clara Vega, Ricardo Guerra (asumió en reemplazo de Carlos Menem por su fallecimiento) y Julio Martínez.
Vence plazo para correcciones en el padrón
De cara a las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el 13 de agosto, y las elecciones generales, el 22 de octubre, las personas que se hayan mudado de domicilio y que quieran votar en una escuela de cercanía, tienen plazo hasta hoy para pedir el cambio de domicilio. El mismo plazo corre para los electores que necesiten reclamar por errores en el padrón.
Según establece el Código Electoral Nacional, este martes 25 vence el plazo para solicitar el cambio de domicilio para votar en las próximas elecciones presidenciales. Las personas que no actualicen esta información hasta la medianoche deberán realizar el sufragio en la escuela que le correspondía de acuerdo con la dirección anterior.
Para realizar el cambio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) es necesario iniciar el trámite de manera virtual a través de la página web Mi Argentina https://www.argentina.gob.ar/miargentina, donde se solicita un turno en alguna sede del Registro Nacional de las Personas
El mismo día del turno se entrega el nuevo DNI con el domicilio actualizado, con un costo de entre 300 y 450 pesos, según el ejemplar. Si el trámite es efectuado en un centro comercial o terminal aeroportuaria/fluvial, se cobrará un adicional de 50 pesos.
Para iniciar un reclamo por error o solicitar la eliminación de un votante por fallecimiento, se deberá acceder a www.padron.gob.ar e ingresar a las secciones Justicia Nacional Electoral – Consulta del Padrón Electoral.