Estará comprendido entre el 20 de diciembre de 2021 hasta el 4 de febrero de 2022 y alcanza a todos los agentes de la Administración Pública Central, de planta permanente como transitoria.
La Función Ejecutiva, mediante Decreto de N° 2130/21, oficializó el período de receso estival 2021-2022 para todos los agentes de la Administración Pública Central, de planta permanente como transitoria. Se extenderá desde el 20 de diciembre del corriente año hasta el 4 de febrero de 2022.
Será unificado respecto del goce de la licencia anual reglamentaria, aplicable a los agentes de todos los organismos dependientes de la Administración Pública Central, teniendo en cuenta el estado de emergencia en la prestación de los servicios de generación, transporte y distribución de energía eléctrica que conforman el sistema eléctrico provincial, así como los bienes asociados a los mismos.
Durante el tiempo determinado, quedarán suspendidos los plazos y términos administrativos designados en la Ley de Procedimientos Administrativos; como así también, la atención del público y/o la recepción de trámites, a excepción de aquellos que por su naturaleza u origen se consideren de carácter urgente.
Asimismo, cada repartición adoptará las medidas pertinentes para garantizar la atención de las cuestiones urgentes que pudieran suscitarse durante el período de receso; dejando una guardia que no podrá exceder del 30 por ciento de la planta de su personal y que prestará servicio solo en el turno mañana, desde las 09:00 a las 13:00 horas.
En este sentido, se prevé que el personal que cubra las guardias, gozará de un período de compensación de receso, que se extenderá entre el 31 de enero y el 11 de marzo del 2022.
Áreas especiales
Por otro lado, los Ministerios de Salud Pública, Educación, Ciencia y Tecnología como las reparticiones que brindan servicios de seguridad y/o servicios esenciales, particularmente las encargadas de la gestión de pago de haberes y prestaciones alimentarias; quedarán facultadas a adecuar la modalidad de otorgamiento del receso a sus empleados según las características especiales de dichos servicios.
De este modo, el gobierno provincial pretende por un lado, lograr un ahorro energético en todos los edificios públicos, asegurar que ningún empleado gozará de menos días de licencia que los que le corresponden y garantizar también que los servicios esenciales se prestarán en forma adecuada a pesar de la modalidad de receso aplicada.
 
								
 
								 
								 
								



