El precio del pan aumentaría alrededor de un 20%

pendulo
El Pendulo
Periodista

El sector panadero va a sugerir un nuevo precio para el kilo de pan y la suba empezaría a regir desde la próxima semana. El aumento se aplicaría debido al fuerte incremento de los costos fijos, en especial de la harina. Actualmente, el kilo de pan, en La Rioja, tiene un piso de 180 pesos y llega hasta alrededor de 240 pesos.

 

 

En La Rioja el precio del kilo de pan sufrirá un incremento en los próximos días y la suba rondaría en un 20%.

Desde el sector panadero justificaron la suba al sostener que los precios del pan y de otras variedades se mantiene desde hace tres meses y que en ese lapso la suba de la inflación y la escalada del dólar impactaron en los costos fijos que tienen los panaderos.

Oscar Carrizo, presidente de la Cámara de Industriales Panaderos, dijo que en las próximas horas el sector definirá el nuevo monto sugerido para el precio del pan. Y aunque aún no hay definiciones, estimó que ese incremento rondaría un 20%.

«Estamos por definir cuál va a ser el nuevo precio sugerido en el precio de la panificación en general porque hace tres meses que venimos sosteniendo los mismos precios pese a que en estos tres meses subió todo. Todos los días suben los insumos. Aunque aún no está definido, yo estimo que el aumento del kilo de pan podría rondar en promedio en un 20%», señaló.

En este punto, el empresario dijo que el desabastecimiento de gasoil que se sufre en La Rioja y en otras provincias del país también impactó en el costo del flete. “El tema del gasoil provocó una suba en los costos, sobre todo del flete”, comentó.

Carrizo sostuvo que esta suba que se viene no tiene mayor impacto en el bolsillo de la gente. «La cuestión es en cuánto incide el aumento. Estamos hablando de una suba que será de 30 o 35 pesos», minimizó.

El empresario panadero añadió que el aumento en los precios sería más elevado en el caso de las especialidades, tales como las facturas, por lo que estimó que la suba podría llegar al 30%. Esto se debe -según explicó- a un mayor incremento en el precio de las materias primas, entre las que mencionó el azúcar, levadura, grasas y margarinas.

Carrizo recordó que actualmente el kilo de pan en La Rioja tiene un piso de 180 pesos y que puede llegar a 240 pesos. «Esa franja de precios es para pan de todos los tipos y calidades», aclaró.

Pese a los incrementos que el kilo de pan ha tenido durante este año, el empresario panadero destacó que el consumo de pan creció alrededor de un 20% en 2022 con relación al año pasado. De todos modos, sostuvo que, en general, a partir de 2017 y 2018 se verifica una caída del consumo. En este punto, mencionó que el consumo de pan es estacional y que crece durante los meses de invierno y decae con las altas temperaturas.