Con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, fue puesta en funcionamiento la aplicación virtual VisitAR para facilitar la gestión de la información sanitaria.
La aplicación “VISITar” está destinada a las y los agentes sanitarios de todo el país y La Rioja es la segunda provincia en implementarla. Permite nominalizar y geo- referenciar a las personas visitadas por estos equipos.
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación
Junto a la ministra participaron, el secretario de Equidad en Salud, Víctor Urbani; el Subsecretario de Integración de los Sistemas, Fabián Puratich y la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat.
En la oportunidad, la vicegobernadora Florencia López señaló la importancia de esta nueva herramienta para fortalecer el trabajo de los y las agentes sanitarias y valoró el carácter “federal” de las políticas sanitarias que permitieron mejorar la infraestructura y el equipamiento en el interior provincial.

En tanto que la ministra Vizzotti ponderó el trabajo desarrollado por el Ministerio de Salud en estos años, en los que enfrentó la pandemia de COVID 19 y otras dificultades; y comentó que “la nueva aplicación brindará más calidad y bienestar al equipo de Salud y mejorará el acceso a los servicios sanitarios”.
Por su parte, Juan Carlos Vergara afirmó que “la puesta en marcha de la aplicación representa un avance importante porque llegará a toda la provincia y permitirá mejorar la gestión de la información recolectada por los agentes sanitarios y convertirla en un insumo para tomar las mejores decisiones”.
Por su parte Fabián Puratich resaltó que la aplicación “facilitara el trabajo de los agentes sanitarios y mejorará la calidad de los datos necesarios para hacer una mejor política sanitaria”.
VisitAR
En la oportunidad, se entregaron las primeras 60 tablet para su implementación y luego las recibirán progresivamente los 505 agentes sanitarios distribuidos en cada Departamento. El Centro de Salud también recibió una computadora para la administración de las diversas herramientas de salud digital del sistema sanitario provincial y nacional.
“La aplicación VisitAR se integra al ecosistema de salud digital del Plan Estratégico de Salud Provincial (PPS) y permite que cada agente sanitario registre a la población socio-epidemiológica de cada familia a su cargo. De esta manera, se avanza en la construcción de la atención primaria de la salud en el nuevo territorio digital, con descentralización federal de la obtención de datos y centralización nacional para recolección y procesamiento seguro de la información”, indica el comunicado oficial.
Esta tecnología posibilita incorporar los datos a un sistema informático para tomar mejores decisiones en materia de atención primaria de la salud, fortaleciendo el sistema sanitario.
La actividad se concretó este jueves, en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Islas Malvinas” con la presencia de secretarios, subsecretarios, la directora nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria, Adriana Magdaleno, la coordinadora del Centro, Rosita Trocoso y demás funcionarios y referentes de la cartera provincial.