La propuesta se presentó este miércoles durante una reunión de la mesa técnica salarial que el Ministerio de Educación mantuvo con el gremio paritario AMP. También fue elevada al resto de los sindicatos. En AMP reclaman 15.000 pesos por cargo y rechazarían la mejora ofrecida por considerarla exigua.
Este miércoles el Gobierno provincial formalizó una propuesta de aumento salarial a los docentes de 8.000 pesos por cargo.
Lo hizo durante una reunión de la mesa técnica salarial que la cartera educativa mantuvo con el gremio paritario AMP. Allí el Gobierno entregó esta propuesta de aumento de 8.000 pesos por cargo frente a un reclamo de 15.000 pesos por cargo que demanda el gremio paritario.
Según publicó el portal Riojavirtual Radio, fuentes del Ministerio de Educación y del sector sindical confirmaron que la mejora propuesta es de 8.000 pesos. De acuerdo a la publicación, AMP considera insuficiente el monto ofrecido por lo que lo rechazaría. Esto sucedería cuando el gremio realice su asamblea extraordinaria de delegados escolares.
La propuesta oficial también fue presentada ante el resto de los gremios del sector -UDA, SELaR, entre otros- aunque ninguno de ellos es paritario y la decisión final de aceptar o rechazar el ofrecimiento siempre recae de modo exclusivo en AMP.
En AMP van a insistir en los 15.000 pesos por cargo para el último trimestre del año. En el sindicato que conduce Rogelio De Leonardi proponen que una parte de esos 15.000 pesos impacte en el básico y que el resto sea remunerativo no bonificable para darle volumen al aumento en el caso de los docentes que recién se inician y tienen poca antigüedad.
Hay que recordar que hasta el momento el Gobierno provincial y AMP cerraron el aumento salarial hasta septiembre inclusive. Pero en el gremio temen perder poder adquisitivo frente a la inflación y por eso reclaman estos 15.000 pesos para el último tramo del año.
En tanto, en el Gobierno saben que el gremio rechazará los 8.000 pesos y por eso ya se trabaja en una contrapropuesta que se acerque lo más posible a la cifra pretendida por AMP.
El martes, antes de que se formalizara la propuesta oficial, el ministro de Educación, Ariel Martínez había dicho que desde el Gobierno «vamos a expresar el mayor esfuerzo, como hizo siempre el Gobierno en base a las posibilidades que se tienen». «Vamos a trabajar sobre el básico docente y también vamos a trabajar sobre el piso salarial. Hemos hecho un salto cualitativo y cuantitativo muy importante en la provincia y lo queremos sostener», afirmó.