El gobierno ofreció aumento de 22 mil pesos a los docentes

Horacio Alarcon
Horacio Alarcon
Periodista

La Casa de las Tejas ofrece 10.000 pesos al básico y otros 12.000 de forma remunerativa y no bonificables. La propuesta salarial fue entregada el miércoles a los gremios docentes. El SELaR ya aceptó la propuesta y AMP decide este jueves si la acepta o la rechaza.

El gobierno de Ricardo Quintela ofreció un aumento de 22.000 pesos por cargo al sector docente.

La propuesta fue elevada por el Ministerio de Educación a los gremios docentes (AMP, SELaR, UDA, AMET) y se compone de una suma fija de 12.000 pesos remunerativos y no bonificables y otros 10.000 pesos al básico.

El incremento ofrecido por la cartera educativa se pagará en una sola cuota y se cobrará desde febrero.

Hay que recordar que AMP, el único gremio que participa en la paritaria docente, había rechazado las propuestas de incrementos salariales (anteriores a este último) ofrecidos por el Gobierno provincial y que ratificó su decisión de no iniciar el ciclo lectivo 2023. Ahora, el gremio paritario evaluará en asamblea este aumento de 22.000 pesos que ofrece el Gobierno provincial.

En tanto, el gremio SELAR ya se reunió en asamblea y decidió aceptar el ofrecimiento oficial.