La renta de las colocaciones en los bancos es negativa en relación a la inflación. El BCRA fijó en 70 por ciento anual la tasa de interés de referencia. El dólar mep cerró en 995 pesos, el contado con liquidación finalizó en 1049 pesos y el blue terminó en 1000 pesos.
El Banco Central anunció una baja de la tasa de interés de referencia al 70 por ciento anual. La autoridad monetaria planteó que esta medida ocurre ante una moderación en las tasas de inflación, aunque analistas financieros aseguran que es parte de la estrategia del equipo económico para seguir licuando activos en pesos. Por caso, los plazos fijos de los ahorristas minoristas.
El anuncio de la baja en la tasa de interés no repercutió en las cotizaciones de los dólares financieros, que siguen en valores idénticos a cuando asumió el gobierno de Milei. El dólar mep cerró en 994,86 pesos y bajó 0,5 por ciento. El contado con liquidación finalizó en 1048,90 pesos y anotó una suba de 0,3 por ciento. El dólar blue terminó en 1000 pesos sin cambios respecto de la jornada previa.
Volviendo a la decisión de la autoridad monetaria de bajar la tasa de interés, se destacó un informe que publicó el organismo en el que intenta resaltar que la decisión se tomó a partir de la trayectoria descendente de la inflación minorista.
“Tras la corrección inicial de precios relativos en diciembre 2023 se observa una pronunciada desaceleración de la inflación, a pesar del fuerte arrastre estadístico que acarrea la inflación en sus promedios mensuales”, dijo.
Agregó que “los relevamientos de precios de mayor frecuencia han resultado útiles para apreciar la dinámica mensual punta a punta. En los meses que se avecinan tomarán mayor relevancia en el diagnóstico de la trayectoria de la inflación las mediciones de inflación subyacente o núcleo, en vista de los ajustes de tarifas reguladas de servicios públicos anunciados”.
Fuente: Página 12