Este sábado, salieron desde el ex zoológico de La Rioja rumbo a Entre Ríos, a Tekove Nymba, el único recientemente declarado santuario de la Argentina.
Gina y Xelem, dos ligres, son frutos del cruce de una tigresa con un león, o sea un experimento científico que en la naturaleza no existe, y de los cuales hay pocos ejemplares en el mundo. “Su aspecto es el de un gigantesco león con rayas de tigre, difusas”, dice Alejandra Juárez, quien dirige Proyecto Carayá, y ha trabajado muchos años con felinos. “Si fueran un macho con una hembra, no podrían tener cría entre ellos, pero sí podrían hacerlo si cada una de ellas se apareara con un león o con un tigre. Nacerían liligrones, en el caso de que el padre fuera león, y titigrones, en el caso de que fuera con un tigre.
Estos dos ejemplares tienen siete años, nacieron en el ex zoológico Yastay.
Según anunció días atrás la intendenta capitalina, Inés Brizuela y Doria, luego se seguirá «con la osa parda “Tiffi”, después se irán los tigres de Bengala, los leones y por último, los pumas. Son 19 grandes felinos, más la osa». «En 2011, yo era diputada provincial, y promoví junto con la Fundación Igualdad Animal, la ley 9.925, que prohibía zoológicos, espectáculos de animales y circos. A partir de ahí, el zoológico se cerró al público. Cuando asumí, en diciembre de 2019, como intendente, los animales llevaban 35 días sin comer”, aclara la jefa comunal de la capital provincial.
Cuestionamientos de un especialista