Este jueves científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica anunciaron el descubrimiento de una nueva variante de covid-19, identificada como B.1.1.529. Se caracteriza por presentar múltiples mutaciones (algo más de una treintena) que despiertan la preocupación de los especialistas por su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.
En nuestro país desde el Gobierno Nacional exhortaron a completar los esquemas de vacunación. «La pandemia no terminó. Siempre dijimos que hasta que todos los países no accedan a la vacunación podía emerger una nueva cepa que pusiera en riesgo el avance en el mundo», enfatizó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al referirse a la variante de Sudáfrica en el marco de la conferencia de prensa en Casa Rosada tras el encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Mientras tanto, países como Estados Unidos y Cánada ya restringieron el ingreso de vuelos provenientes del sur de África, y en este contexto, las criptmonedas acompañaron la caída de los mercados tradicionales. El Bitcoin y otras criptomonedas cayeron drásticamente, ya que los temores por el nuevo brote de coronavirus también sacudieron los mercados financieros tradicionales.
El mercado global de criptomonedas bajó 7,4 por ciento en las últimas horas, tras el dramático desplome del viernes por la mañana. El Bitcoin bajó 6,5 por ciento y el Ethereum 7,8 por ciento.
Ninguna de las principales criptomonedas pudo evitar la caída, ya que todo el mercado declinó durante la mañana del viernes. Los problemas en los mercados de criptomonedas se produjeron mientras los mercados financieros tradicionales se vieron sacudidos por los temores sobre la nueva variante del coronavirus, y lo que podría significar para la economía.