La Rioja recibe al Segundo Plenario Anual del Consejo Federal de la Televisión Pública, con la participación de autoridades provinciales, nacionales y de medios públicos. En la oportunidad, el gobernador Ricardo Quintela insistió en la necesidad de conformar una red federal de medios de comunicación para que “la toma de decisiones se realice entre todos los que integran el país y no solo por el conjunto que está en la Capital (Federal)”.
Durante la mañana de este jueves 25 de agosto, se realizó la apertura del Segundo Plenario Anual del Consejo Federal de la Televisión Pública en la ciudad de La Rioja.
En la oportunidad se hicieron presentes el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Juan José Ross; la subsecretaria de Medios Públicos de la Nación, Rosaura Audi; la directora de Radio y Televisión Pública Argentina (RTA) Rosario Lufrano y representantes de 18 provincias de nuestro país que se reunieron para dialogar, aportar experiencias y delinear políticas de gestión para desarrollar en los canales de televisión pública la integración federal, promover el desarrollo cultural, ampliar la oferta de contenidos audiovisuales y el acceso a la información a través de los medios públicos.
“Es fundamental para la comunicación la veracidad de la información”
En la apertura de este Segundo Plenario, el gobernador Ricardo Quintela expresó: “junto a los gobernadores del Norte Grande, planteamos la reivindicación de ese Norte Grande en términos integradores para empezar a formar estructuras que nos permitan estar comunicados, actuar e interactuar entre todas las provincias argentinas”.
En este sentido, el mandatario provincial reafirmó la necesidad de establecer un vínculo con todos los secretarios de Comunicación del país para articular y estructurar una forma de comunicación con todas las provincias, para generar, a través de los medios públicos, contenidos que expresen valores éticos y de unidad. “Mentir no es libertad de expresión, ni de prensa, por ello es fundamental para la comunicación la veracidad de la información”, destacó el Gobernador.
Asimismo, Quintela recalcó: “se está trabajando junto a los diez gobernadores en la federalización de las políticas públicas en todas sus aristas, para que la toma de decisiones se realice entre todos los que integran el país y no solo por el conjunto que está en la Capital”.
Por su parte, el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan José Ross, destacó el compromiso del Gobernador Quintela en la Red de Televisoras Públicas y animó a acelerar la institucionalización y trabajar para que las 29 emisoras públicas de Argentina integren el Consejo Federal de Televisoras Públicas. “Necesitamos que los medios públicos sean una herramienta indiscutida en la disputa de sentidos en la sociedad para generar un país inclusivo, democrático y federal para todos”, enfatizó.
Al dirigirse a los presentes, la secretaria de Comunicación y Planificación Pública del Gobierno de la Rioja, Luz Santángelo Carrizo, recordó que el gobernador Ricardo Quintela “viene poniendo en agenda, con mucha voluntad política, un tema que debemos discutir, y es el derecho a la información, el derecho al acceso a la comunicación” y a esos derechos lo garantizan “los medios públicos”.
Para finalizar, la presidenta del Consejo Federal de la Televisión Pública y directora de la TV Publica Fueguina, Paula Arruda, valoró la creación de la Asociación Argentina de Prestadores Públicos de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Cabe destacar que el Segundo Plenario Anual del Consejo Federal de la Televisión Pública se llevará a cabo hasta este viernes, teniendo como objetivo delinear políticas de gestión a desarrollar en los canales de televisión públicos que tengan como fin principal, pero no excluyente, el de afianzar la integración federal, promover el desarrollo cultural y ampliar la oferta de contenidos audiovisuales y de acceso a la información a través de los medios públicos.
Están presentes las autoridades de los canales públicos de televisión, cualquiera sea la jurisdicción a la que pertenecen y a las Universidades Nacionales e Instituciones Terciarias de carácter público entre cuyas actividades académicas se encuentre la capacitación de recursos humanos para la producción de contenidos audiovisuales.
Entre las autoridades están; el vicedirector de RTA, Osvaldo Santoro; el director ejecutivo de la Televisión Pública, Claudio Daniel Martínez, la vicegobernadora Florencia López, miembros del gabinete provincial, la diputada nacional Gabriela Pedrali, diputadas y diputados provinciales, secretarios de Comunicación y directores de Prensa de diferentes provincias, directores de canales públicos y universitarios.