El proyecto de declaración de “repudio al intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner” fue aprobado por unanimidad. Durante las alocuciones, ediles de Juntos por el Cambio manifestaron su rechazo a la declaración del feriado nacional y algunos concejales peronistas se levantaron de sus bancas.
Pese a buenos intentos de conciliación por parte de los dos bloques mayoritarios, la sesión del Concejo Deliberante finalizó con la presencia de sólo cuatro concejales del bloque peronista, luego que el resto se levantara y abandonara el recinto durante el discurso del edil radical Enrique Balmaceda.
✅️Se aprobó la Declaración N° 427, donde el cuerpo de concejales repudió el intento de asesinato de la Vicepresidenta.
Así fue resuelto en la sesión que se ve por📲 https://t.co/RoAhGWK8vS.— Concejo Deliberante La Rioja (@ConcejoLaRioja) September 7, 2022
Durante la sesión se aprobaron diversas normativas y declaraciones, luego de un cuarto intermedio para organizarse, todos los bloques decidieron que sólo habría dos oradores por bloque para referirse al proyecto de Declaración presentado por los bloques Frente de Todos y Norte Grande propiciando el repudio al intento de asesinato de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que finalmente fue tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad. Mientras que el proyecto de Juntos por el Cambio de repudiar “el feriado impuesto por el gobierno nacional, el ajuste al sistema de discapacidad, la peor crisis de los últimos 30 años y la intromisión del PEN ante los jueces y fiscales que investigan la causa por corrupción Kirchnerista”, pasó a comisión, como gesto de buena voluntad del oficialismo municipal.
Luego de la votación, la concejala por el Norte Grande, Viviana Díaz, sostuvo que “este hecho marcó un antes y un después en la historia de la democracia, jamás sucedió un hecho de estas características en el país. Hay hechos que no se pueden someter a duda, como cualquier atentado contra funcionarios de primer nivel, que siempre deben generar preocupación y porque es posible que tengan consecuencias nefastas, como un estallido social”.
Agregó que “esa pistola estuvo direccionada por un escenario de odio y marcada por medios, porque cuando se estigmatiza a una persona, se la somete a ser objeto de ira”. Y criticó que se cuestionara a la custodia de la Vicepresidenta, señalando que “a Cristina la contiene el pueblo, el pueblo la cuida”.
Respecto a los cuestionamientos por la declaración del feriado nacional, la edil fue crítica sosteniendo que “parece que muchos querían tres días de duelo. Y a quienes dijeron que fue un feriado militante, sí, fue militando la democracia, defendiendo la libertad, los derechos humanos, condenando todo lo que está contra la democracia”.
Al finalizar, dijo: “El odio destruye, no sigamos en ese mismo camino”.
Por su parte, la concejala de Juntos por el Cambio, Luciana de León, aclaró: “voté por el repudio al hecho porque estoy en contra de la violencia y del intento de homicidio” y le respondió a su par diciendo: “quiero aclarar que a la vicepresidenta la custodian 120 personas, que al mes significan 20 millones de pesos que todos pagamos, podemos criticar el trabajo cuando luego que le apuntaron con el arma en la cara no hicieron nada por protegerla”.
Respecto a la polémica del feriado, De León dijo: “No estuve a favor del feriado porque hay que tener empatía y ponerse en el lugar del otro y ver que implica un feriado”. En ese sentido señaló que generó complicaciones como cancelaciones de turnos médicos, perdidas de días de clases y cierres de comercios por un día. “La facturación de cada día es fundamental para hacer frente a las distintas obligaciones de los comercios, fue un día de recaudación perdida”, consideró.
Mientras que el concejal Walter Montivero, por el bloque peronista, criticó el rol de los medios de comunicación, sosteniendo: “medios hegemónicos de Buenos Aires, con llegada nacional, nos impusieron discursos de odio todos los días las, 24 horas”. “El discurso del odio nos fue ganando, incluso estuvo acompañado por actores de la política nacional y eso realmente preocupa. No importa si somos radicales, peronistas o de izquierda, nos debe unir la defensa de la democracia. Salvo que les dé lo mismo que se acabe la democracia, algunos grupos económicos no les importa porque siguen haciendo negocios, haya democracia o dictadura”.
Luego, continuó con el uso de la palabra el edil justicialista Nelson Johannesen, expresando: “el intento de magnicidio debe ser repudiado por el conjunto de las fuerzas democráticas y de las instituciones de todo el país. Claro que nos íbamos a adherir. A algunos les importa repudiar esto y a otros la facturación, si ganan plata o no”.
El concejal cuestionó la gestión del ex presidente Mauricio Macri y se sumó al cuestionamiento que realizó su par Montivero sobre el rol de los medios de comunicación. Al finalizar, consideró: “este cuerpo está de acuerdo en que fue un hecho grave y estamos defendiendo la democracia”.
El último en hacer uso de la palabra fue el concejal de Juntos por el Cambio, Enrique Balmaceda, quien indicó: “Por supuesto rechazamos este atentado contra la democracia, es un hecho inadmisible. Pero tenemos en claro los responsables políticos, tiene que renunciar ya Aníbal Fernández, no puede continuar a cargo de las fuerzas federales, ni tampoco (Agustín) Rossi puede estar a cargo de la Inteligencia del país, porque vuelven a demostrar su inutilidad”.
El edil continuó con esa línea discursiva y la concejala del Norte Grande y varios ediles peronistas decidieron levantarse y abandonar el recinto, quedando solamente Diego Narváez, Facundo Puy y Walter Montivero. Antes de finalizar la sesión, Nelson Johannesen fue el único que regresó a su banca.
Por su parte, Balmaceda cuestionó la actitud, expresando: “miren esta imagen de intolerancia, estos concejales tienen carácter fascista, son totalmente intolerantes y antidemocráticos que tiran por el piso cualquier tipo de acuerdo, no saben escuchar a sus pares en un cuerpo de la democracia. Los que nos acusan del odio son los que se levantaron de la banca”.
Al finalizar, el edil señaló: “desde Juntos por el Cambio repudiamos este atentado contra la democracia, pero no coincidimos y lamentamos el feriado para que la Cámpora salga a marchar. Nos acoplamos al proyecto original y tuvimos este gesto, hasta desistimos de nuestro proyecto pero se ve eclipsado por actores que les queda grande esta banca”.
De esta manera finalizó la sesión 1.003 del cuerpo deliberativo de la Capital.