Con un fuerte paro docente, inició el ciclo lectivo 2023

pendulo
El Pendulo
Periodista

El gobernador Ricardo Quintela dio inicio al ciclo lectivo 2023 con la inauguración del Jardín de Infantes N° 89. Desde AMP señalaron que el nivel de acatamiento al paro ronda entre el 95 y el 100% en toda la provincia. Desde el Ministerio de Educacion consideran la medida como «ilegal».

 

El acto de apertura del ciclo lectivo tuvo lugar en la nueva institución educativa que se encuentra ubicada en el barrio Las Talas, de la zona sur de la ciudad y fue encabezado por el Gobernador y el ministro de Educación Ariel Martínez.

El ciclo lectivo 2023 se extenderá hasta el 26 de diciembre, buscando cumplir con los 190 días de clases; cosa que no parece sencilla considerando que AMP mantiene una medida de fuerza para estos dos primeros días de clases.

En este marco, el Ministro de Educación señaló: “comenzamos un año con muchas expectativas, ilusiones y con un fuerte trabajo colectivo concretando consensos y acuerdos que hacen al reconocimiento y a reivindicar derechos de los trabajadores y trabajadoras de la educación, que garantizan la educación”.

Respecto a la medida de fuerza de AMP dijo: “es incomprensible para nosotros que con espacios construidos, recuperados y restituidos no se puedan respetar los acuerdos”. Además, calificó al paro como ilegal, considerando que “no tiene presentación formal”.

Respecto a posibles descuentos, Martínez indicó: “vamos a aplicar el marco normativo que corresponda de acuerdo a la situación y a las circunstancias”.

Por su parte, el secretario de Gestión Educativa, José Ávila, destacó la inauguración del nuevo jardín de infantes y confirmó que se gestiona la construcción de una escuela de primaria para la zona, y más adelante se buscará la construcción de un colegio secundario, para cubrir todos los niveles educativos.

Ávila adelantó que durante el acto de la tarde de este jueves, en la escuela Nº 11 de Sanagasta, se iniciará con la entrega de los kits escolares a 55.000 estudiantes de toda la provincia del nivel primario y de educación especial.

Respecto al paro de AMP, consideró que “es político. Se vino dialogando y estamos sorprendidos y dolidos porque una semana antes se firmó un acta acuerdo aceptando el aumento salarial y comprometidos con el inicio del ciclo lectivo pero pienso que van a reflexionar en esta actitud. Los niños son los que sufren estas decisiones, nosotros trabajamos día a día para garantizar la educación».

Paro con alto acatamiento

Desde AMP sostienen que el paro es casi del 100% en Capital y que a nivel provincial ronda el 90%. “Las escuelas están sin docentes”, expresó el secretario general Rogelio De Leonardi sobre el paro que se extenderá hasta el viernes 3.

“Yo le aseguro que no va a haber inicio del ciclo lectivo por la voluntad mayoritaria de la docencia en la provincia de La Rioja” manifestó en diálogo con la prensa.

De Leonardi dijo que el viernes por la mañana se realizará una asamblea provincial para determinar cómo continuará la situación. “Es probable que se determine la continuidad de la medida de fuerza. Esperamos ser llamados por el Ministerio de Educación”, indicó.

Al finalizar, pidió a las y los docentes “no admitir ninguna presión de ningún directivo ni superior, el paro es sin asistencia a los lugares de trabajo. Hay una multitud de compañeros que para trasladarse a las escuelas están gastando tanta plata o más que los propios aumentos que les está dando el gobierno”.

Por su parte, desde UDA manifestaron el acompañamiento al inicio del ciclo lectivo, esperando que su reclamo por un incremento salarial del 35% sea atendido.

En un comunicado de prensa expresaron: “el gremio continúa en la etapa de negociación salarial prevista para este mes, a cobrar en abril próximo, acompañando en el proceso educativo a la comunidad, deseando a los compañeros docentes el mayor éxito en el proceso de enseñanza y grandes logros en el aprendizaje para los estudiantes de la provincia”.